Alcalde de Monclova denuncia que Gobierno Federal no está enviando recursos

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Durante la temporada de canícula, las plantas potabilizadoras han trabajado a su máxima capacidad con el fin de mantener el suministro de agua potable y que no falte, dio a conocer el gerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), Guillermo Ruiz Guerra.
Destacó la importancia de cuidar el agua para lo más básico, aun y cuando en esta ciudad no hay problema de desabasto, como pasa en otros municipios, donde se empieza a registrar escasez por el abatimiento de pozos.
Dijo que en esta frontera se cuenta con una capacidad de mil litros por segundo en las plantas potabilizadoras y con las altas temperaturas durante junio, julio y agosto se han reportado a su máxima potencia.
“Las plantas siguen funcionando y, fuera de algunos detalles imprevistos, no ha faltado mucho el agua a los ciudadanos”, subrayó el director
Destacó que, con el fin de hacer conciencia en los usuarios, se intensificarán las campañas del cuidado del agua, así como los trabajos para detectar y actuar contra quienes están conectados de forma ilegal a la red.
Reiteró que a pesar de a la grave sequía, en Piedras Negras no se contempla limitar o restringir el uso del agua potable, porque está garantizado, sin embargo, sí se está pidiendo a la población hacer buen uso del líquido.
“Monclova requiere de la construcción de una planta tratadora de agua, pozos nuevos para sustracción del vital líquido, la instalación de drenaje pluvial, así como un puente a desnivel en el cruce del libramiento Carlos Salinas de Gortari con avenida Sidermex;
“Para ello requiere de cientos de millones de pesos de la federación y esta no está enviando recursos”, manifestó el alcalde Mario Dávila Delgado.
El edil explicó que durante los últimos años se ha recortado los recursos destinados para el municipio a través del Presupuesto de Egresos de la Federación, que es aprobado por la Cámara de Diputados.
“Nos falta infraestructura. Falta lo que antes se hacía, sí pediría a la federación que nos mande más recursos federales para la región y las ciudades. Yo hablaría por Monclova”, expresó el alcalde.
Dávila dijo que el municipio está ejecutando el 75 por ciento de las obras con recursos propios y que es tiempo de que se vea el apoyo del Gobierno Federal.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Monclova y Centro de Coahuila tienen la fortaleza laboral que buscan los inversionistas’: Fomento Económico
Dávila Delgado detalló que se intensificarán las gestiones que los Diputados de Coahuila y el Gobierno del Estado hacen a la federación, presentarán los proyectos realizados para que se consideren en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año entrante.
“Hay que gestionarlo por los diputados, por las entidades federativas. Nosotros los alcaldes lo podemos hacer, pero si tenemos limitaciones el presupuesto federal se propone por las Secretarías del Estado y se aprueba por los diputados”, mencionó el mandatario.
“Estamos hablando de mucho dinero, de cientos de millones de pesos. Las ciudades requieren inversión federal que durante los últimos años no ha habido”.
Dávila Delgado expuso que esperan tener un resultado favorable para que a corto plazo las obras que requiere Monclova puedan ejecutarse en beneficio de la población.