Desde 2020, suma Coahuila 23 amenazas de tiroteos o explosivos en escuelas

Coahuila
/ 13 marzo 2023

Instituciones de Saltillo y Torreón concentran más del 50 por ciento de las amenazas registradas después de los hechos en el Colegio Cervantes

Después de los hechos en el Colegio Cervantes de Torreón, donde un alumno abrió fuego al interior del plantel en enero de 2020, en Coahuila se han registrado al menos 23 amenazas de tiroteo o de la presencia de un explosivo en instituciones educativas de distintos niveles escolares.

De acuerdo con autoridades, estos 23 eventos registrados desde el mismo febrero de 2020 hasta el 8 de marzo de 2023, cuando un ex alumno de la Universidad Americana del Noreste (UANE) vertió la amenaza más reciente contra ex compañeros del plantel Saltillo, han sido falsas alarmas.

TE PUEDE INTERESAR: Además del Operativo mochila, vigilarán ingreso al estacionamiento de la UANE-Saltillo

Del total de las amenazas, que han sido emitidas por correo electrónico y redes sociales, 21 advierten de un tiroteo y las dos restantes la presencia de un artefacto explosivo. En tres años de amenazas, al menos hay un estudiante suspendido y otro expulsado por realizar este acto de intimidación. Solo un colegio particular en Saltillo ha sido señalado de omitir dar aviso a padres de familia y autoridades de ser blanco de una amenaza.

El municipio de Torreón, en la Región Laguna del estado, lidera la lista con siete amenazas de tiroteo; le sigue Saltillo, en la Región Sureste, con seis amenazas de tiroteos y bombas.

La ciudad de Monclova, en la Región Centro de Coahuila, reporta al menos cuatro casos, igual que Piedras Negras, en la Región Norte. Los municipios de Ramos Arizpe, en la zona Sureste, y Sabinas, en la Carbonífera, registran uno cada uno.

Un total de diez eventos han sido reportados en escuelas de nivel secundaria; ocho, en preparatoria, principalmente en centros de estudios técnicos y los cinco restantes, en nivel universitario.

El CBTis 34 de Piedras Negras es la institución que más amenazas registra, con un total de tres en igual número de años. Dos fueron alertando de un supuesto tiroteo y la otra por la presencia de un aparato explosivo. El autor de una de las amenazas fue expulsado de la institución.

El 10 de enero de 2020, un alumno del Colegio Cervantes de Torreón disparó un arma de fuego al interior de ese plantel, causando la muerte de una docente. Posteriormente, el estudiante de primaria se quitó la vida.

Antes, el 18 de enero de 2017, un tiroteo en el Colegio Americano de Monterrey, dejó como saldo tres estudiantes de secundaria heridos, y dos personas sin vida, una profesora y el joven que realizó el ataque. Entre este hecho violento y el tiroteo en el Colegio Cervantes de Torreón, en Coahuila se registraron cuatro amenazas de tiroteos en escuelas.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM