El Mercado Juárez de Saltillo sufre los efectos post-pandemia
“El mercado es la ventana donde el turismo viene a conocer a Saltillo”, dice Juan Ángel Siller Ibarra, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Juárez
El tradicional Mercado Juárez de Saltillo sufre los efectos de la post-pandemia, pues no ha recuperado el nivel de ventas que tenía en el 2019. Los locatarios calculan que la recuperación apenas llega al 70%, por lo que han cerrado locales, otros sólo abren en fines de semana y han despedido personal.
Juan Ángel Siller Ibarra, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Juárez, señaló que durante el 2020 y 2021 en las empresas hubo despidos o pararon labores temporalmente, lo que redujo el flujo de efectivo y con ello bajaron las ventas drásticamente.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lo sentiste? Se perciben temblores al norte de Saltillo y en Ramos Arizpe
![Juan Ángel Siller Ibarra, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Juárez. $!Juan Ángel Siller Ibarra, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Juárez.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/2000x1333/0c0/0d0/none/11604/YBPI/22_1-5419679_20230411164957.jpg)
Estos primeros meses del año han sido regulares en las venta y aunque “no es para echar las campanas al vuelo”, esperan que sea mejor que el 2022 y que las familias saltillenses regresen a este histórico lugar, que en noviembre pasado cumplió 65 años de haber sido inaugurado.
![El Mercado Juárez es un lugar único para realizar compras diversas, sobre todo es una venta muy personalizada y el 98% son artículos mexicanos. $!El Mercado Juárez es un lugar único para realizar compras diversas, sobre todo es una venta muy personalizada y el 98% son artículos mexicanos.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/2000x1333/0c0/0d0/none/11604/OCPI/33_1-5419685_20230411164959.jpg)
“Pasamos dos años muy duros, a mediados del año pasado como que se quiso componer. Todavía estamos abajo, pero creo ya estamos con un 70% de las ventas de años pasados, el 2020 y 2021, ya lo superamos, estábamos trabajando a un 30%, en varios locales hubo despidos, pero este año va a ser más normal, no al 100%”.
![“No hemos entrado con marcas extranjeras, menos con piratería, con lo que trabajamos es hecho aquí en México y es una derrama más local y nacional” $!“No hemos entrado con marcas extranjeras, menos con piratería, con lo que trabajamos es hecho aquí en México y es una derrama más local y nacional”](http://vanguardia.com.mx/binrepository/2000x1333/0c0/0d0/none/11604/ROPI/44_1-5419689_20230411165003.jpg)
Ante las bajas ventas cerraron locales y otros solamente abren en sábado y domingo, porque no hay para ocupar empleados toda la semana.
![Ante las bajas ventas cerraron locales y otros solamente abren en sábado y domingo, porque no hay para ocupar empleados toda la semana. $!Ante las bajas ventas cerraron locales y otros solamente abren en sábado y domingo, porque no hay para ocupar empleados toda la semana.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/2000x1333/0c0/0d0/none/11604/PFPI/55_1-5419693_20230411165005.jpg)
“Quisiéramos que se recuperaran las ventas de años pasados porque andamos al 70%, vamos a ver de mayo en adelante cómo se comporta”, señaló, al destacar que el Mercado Juárez es un lugar único para realizar compras diversas, sobre todo es una venta muy personalizada y el 98% son artículos mexicanos.
“No hemos entrado con marcas extranjeras, menos con piratería, con lo que trabajamos es hecho aquí en México y es una derrama más local y nacional, porque tenemos proveedores de varios estados, dependiendo del giro del negocio”.
![Varios locales permanecen cerrados algunos días. $!Varios locales permanecen cerrados algunos días.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/2000x1333/0c0/0d0/none/11604/BBPI/66_1-5419697_20230411165008.jpg)
Siller Ibarra señaló que el Gobierno del Estado y el Municipio deben darle mayor promoción a este lugar en sus campañas de difusión del turismo, para que regresen los visitantes nacionales y extranjeros.
![La afluencia al Mercado Juárez ha bajado mucho en comparación con otros años. $!La afluencia al Mercado Juárez ha bajado mucho en comparación con otros años.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/2000x1333/0c0/0d0/none/11604/TPPI/77_1-5419701_20230411165010.jpg)
“El mercado es la ventana donde el turismo viene a conocer a Saltillo, comparado con años pasados se nos fue un 70-80% del turismo nacional y extranjero, y más el extranjero”, lamentó.
COMENTARIOS