Alrededor de 200 países que forman parte de la OMS iniciarán las negociaciones finales del primer Tratado Global de Pandemias con el que busca evitar que se repitan algunas de las situaciones que se vivieron durante la pandemia de la covid-19
Su gobierno ha intensificado la respuesta a Trump a pesar de la preocupación de que una guerra comercial prolongada agrave el malestar económico de China
Un virus poco conocido, EV-C105, ha sido detectado en varios países europeos, incluyendo España. Su posible relación con enfermedades graves ha generado preocupación entre expertos en salud
La pandemia del Covid-19 propició un auge tecnológico, y muchas funcionalidades que ya existían y otras herramientas digitales gozaron de una enorme pero fugaz popularidad durante el confinamiento y ahora pugnan por sobrevivir
Han pasado cinco años desde que la pandemia de Covid-19 paralizara al mundo, una experta alerta sobre una “amnesia colectiva” que puede impedir aprender y estar preparados para futuras pandemias
Cinco años después de que iniciara la pandemia que puso en jaque al planeta, el origen del Covid-19 aún sigue siendo un misterio. La OMS) continúa reclamando a China más información y Pekín asegura que entregó todos los datos de los que dispone
El director de Salud Pública, Rubén Rodríguez Lindsay, aseguró que, aunque no hay información oficial, se mantienen cautelosos y promueven medidas preventivas
Lo valioso es lo que se ha llamado difícil. Se puede arrullar el confort con mentiras confortables. Y las verdades más auténticas pueden, para muchos, volverse incómodas
El daño psicológico va para largo. El daño educativo va a ser piedra de escándalo ante la ignorancia, la cual ya presumen las nuevas generaciones. Ya no educa Televisa ni TV Azteca, ahora todo mundo es hijo de las redes sociales, de Netflix
“La recuperación que hemos experimentado en Estados Unidos, incluida nuestra capacidad para bajar la inflación y mantener un mercado laboral fuerte, se ha visto impulsada por un récord en términos de participación en la fuerza laboral de los estadounidenses y de la participación en la fuerza laboral de los latinos”, apuntó.
La OMS dio a conocer que la esperanza media de vida en el mundo se redujo en 1.8 años como consecuencia de la pandemia de la covid-19 y que actualmente se ubica en los 71.4 años