‘Es una cuestión de honestidad’, dice académico de la UAdeC sobre originalidad de tesis

Coahuila
/ 2 enero 2023

La incidencia más común son las personas que cometen plagio por no haber citado adecuadamente, pero sin que necesariamente hubo un dolo

El profesor investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Víctor Sánchez Valdés, recordó que los plagios de tesis ahora son fáciles de identificar y en la actualidad existen diversos software que ayudan a revisar que un trabajo tenga la legitimidad suficiente.

A nivel nacional, la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmin Esquivel, ha causado revuelo luego de que saliera a la luz que existen altas posibilidades de que su trabajo para acreditar el nivel de licenciatura fue extraído en el 90 por ciento de un trabajo que ya había sido realizado.

Sánchez Valdés, dice que ahora existen software como Turniting, Unicheck y Viper, sin embargo, también se puede utilizar ahora Google para consultar un párrafo completo que haya llamado la atención de una persona que revise una tesis.

“Algunos de los plagios pueden ser por descuido donde una persona no necesariamente sabe citar, o bien, porque está intentando atribuirse un trabajo que no es suyo”, dijo.

En ese aspecto, dijo que la incidencia más común son las personas que cometen plagio por no haber citado adecuadamente, pero sin que necesariamente hubo un dolo, y en el caso de que así haya sido identificado puede haber casos donde se puede impedir una nueva oportunidad de presentar el examen profesional, como asevera, podría haberse suscitado en el caso de la ministra.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto gana y qué posee la ministra Yasmín Esquivel?

Sin embargo, dice que durante aquel momento cuando era 1983, no existía la tecnología de ahora, por lo que en mayor parte de lo que se dependía era de un criterio y acervo personal de la persona que revisara.

“En el caso de la ministra, vemos que el problema salió porque toma de un solo texto y eso es mucho más grave porque te estás atribuyendo el trabajo completo de una persona. En aquel momento no tenías ese soporte de buscar a la par”, dice.

Respecto al caso de la ministra, Víctor Sánchez Valdés dice que además de que no existe una legitimidad en el caso de la titulación de la ministra, este tipo de actos también ayudan a los alumnos y próximos profesionistas a demostrar con honestidad los aprendizajes adquiridos.

“Sí es un tema importante y no solo en términos de la academia, porque este tipo de cuestiones de autoría aplica en todo. Es una cuestión de honestidad en solo hacerse autor de los créditos que se crean por sí mismo”, expresó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM