Espera Torreón los primeros recursos federales para cambiar redes de agua

Coahuila
/ 6 junio 2023

Cambiar las líneas de conducción de agua representa una inversión importante, pues cada kilómetro tiene un costo de 1 millón 200 mil pesos, comentó Román Alberto Cepeda

Torreón, Coahuila. - Lo que más urge a Torreón del proyecto Agua Saludable para La Laguna es la renovación de 2 mil 800 kilómetros de redes de distribución y cerrar algunos pozos para inyectar agua sin arsénico directamente a las líneas, informó el alcalde Román Alberto Cepeda.

Cambiar las líneas de conducción de agua representa una inversión importante, pues cada kilómetro tiene un costo de 1 millón 200 mil pesos, por cual combinar los recursos es importante, comentó el edil.

TE PUEDE INTERESAR: San Pedro de las Colonias, Coahuila, padece aguda escasez de agua

El presidente municipal sostendrá esta semana una reunión con directivos de la Comisión Nacional del Agua para coordinar y combinar los recursos destinados a mejorar la eficiencia operativa de las redes de distribución de los municipios laguneros que se beneficiarán con este proyecto.

Es necesario conocer hacia donde la CNA tiene contemplado destinar la bolsa autorizada por el Gobierno Federal de 900 millones de pesos para la reposición de las redes y el Municipio hacer una inversión complementaria.

Lo que importa es que se inviertan en Torreón unos 300 millones de pesos que ya fueron asignados en base a proyectos específicos de obras que fueron presentadas de manera oportuna y que los trabajos queden a cargo de constructoras locales.

Se trata de recursos federales que, de acuerdo con lo propuesto, deben utilizarse para cambiar algunas líneas de distribución, habilitar los ramales que van a interconectarse a la red principal e incluso a la construcción de algunos tanques de almacenamiento, de manera que se pueda aprovechar de la mejor manera posible el agua potabilizada que llegará proveniente del río Nazas.

El Gobierno del Estado, por su parte, realiza una serie de gestiones ante la CNA para tratar de agilizar el proceso, porque preocupa que un proyecto de tal magnitud, como lo es Agua Saludable para La Laguna pueda ser aprovechado íntegramente.

La poca información que se tiene de parte del Gobierno Federal es que Torreón es el municipio prioritario de este proyecto, debido al volumen de agua que se consume, con relación a los otros municipios laguneros.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM