Familiares de desaparecidos en Coahuila piden cese a impunidad, previo reforma a Fiscalía

COMPARTIR
SALTILLO, COAH.- Luego de la audiencia que sostuvieron familiares de personas desaparecidas con el Gobierno de Coahuila, integrantes de los colectivos resaltaron que una de las urgencias que se plantearon es que la reforma que se aplicaría a la Fiscalía funcione para el cese inmediato de la impunidad en el Estado.
Fue el pasado sábado, cuando se llevó a cabo la audiencia encabezada por los seis colectivos de familiares de personas desaparecidas en el Estado, junto con el gobernador Miguel Riquelme y las diferentes instituciones del Estado.
En dicha reunión, el punto medular fue la aplicación de una serie de reformas a la Fiscalía de Personas Desaparecidas que concluyan con la impunidad que prevalece en los casos de larga data.
LEER MÁS: Colectivos de Coahuila contratan a expertos para reforma en desapariciones
Estos cambios serían aplicados luego de la insistencia de los colectivos, de que solo en Coahuila existen más de 300 casos de personas que fueron desaparecidas en el contexto de “La Guerra contra el Narco”, de las cuales, no tienen ninguna respuesta por parte de la autoridad.

Para las recomendaciones que formarían parte de los cambios a la Fiscalía, habrá un grupo de tres expertos en materia de justicia, entre los que se encuentra el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno Federal, Santiago Nieto.
“Esperamos que esa Fiscalía de Desaparecidos sea un punto neural para ir resolviendo las causas de impunidad que prevalecen en esa área. Son muchos los puntos –a cambiar en la Fiscalía- aquí lo más importante es que después de la consultoría se implementen las recomendaciones y no hagan caso omiso”, manifestó.
De acuerdo con Diana Iris García, madre de Daniel Cantú Iris en febrero del 2007, en esta reunión la administración del Gobierno de Coahuila manifestó que los contratos para los consultores ya están listos para que entren en operación en breve.
Así también, Diana Iris manifestó que el Gobernador se comprometió a que en sus últimos más de 500 días al frente del Gobierno, se hará el esfuerzo por dar respuesta sobre los casos a las familias.
LEER MÁS: Recuerdan colectivos de Saltillo a los desaparecidos durante julio
“También dijo que aún después de su administración, si en algo nos puede ayudar, podría hacerlo. En la reunión también dijeron que ya estaban los contratos para los consultores”, observó Diana Iris.