Golpes de calor y deshidratación infantil ya afectan a municipios de Coahuila

COMPARTIR
Las elevadas temperaturas que se han presentado en distintas regiones de Coahuila durante la temporada de calor 2025 ya provocaron afectaciones directas en la salud de la población. Según datos de la Secretaría de Salud del estado, se han registrado 16 casos de golpe de calor y dos episodios de deshidratación en niños, principalmente en municipios del norte.
El doctor Eliud Aguirre, titular de la dependencia estatal, informó que los casos se concentran en Saltillo, Acuña, Piedras Negras, Cuatro Ciénegas y Sacramento. En Saltillo se reportaron seis personas afectadas por golpe de calor, mientras que en Acuña suman cinco casos y dos menores deshidratados. En Piedras Negras y Cuatro Ciénegas se contabilizan dos personas con síntomas cada uno, y Sacramento reportó un caso.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen al quinto presunto agresor de una joven en Múzquiz; serán procesados en Piedras Negras
Hasta el momento, no se han registrado defunciones asociadas a las altas temperaturas, sin embargo, las autoridades han reforzado las recomendaciones preventivas para reducir riesgos.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que un golpe de calor ocurre tras una exposición prolongada a temperaturas elevadas, lo que puede derivar en un aumento peligroso de la temperatura corporal —mayor a 39 °C—, con síntomas como náuseas, mareos, confusión, taquicardia y, en casos graves, coma o incluso muerte si no se atiende a tiempo.
Las recomendaciones incluyen evitar actividades físicas al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas, hidratarse constantemente, vestir ropa clara y ligera, usar sombrillas o sombreros, y mantenerse en lugares frescos. Especial cuidado deben tenerse con los grupos más vulnerables como bebés, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las temperaturas diarias y atender las alertas que emita el Servicio Meteorológico Nacional, especialmente en las regiones donde el calor ha superado los 40 grados centígrados.
(Con información de medios locales)