Inicia el Poder Judicial la selección de jueces para juzgados laborales en Coahuila

Coahuila
/ 2 julio 2022

Se seleccionarán 61 personas, 13 jueces, 21 secretarios y 27 notificadores, además de una lista de reserva

El nuevo modelo de justicia laboral en Coahuila empieza a tomar forma, el Poder Judicial de Coahuila inicio la selección de 61 personas que se integrarán a los juzgados especializados en materia laboral con exámenes de conocimientos y un diplomado, a fin de obtener de entre los profesionales del derecho a 13 jueces, 21 secretario y 27 notificadores, así como la conformación de una lista de funcionarios en reserva.

El Poder Judicial difundió que con miras a poner en marcha el nuevo sistema de justicia laboral en Coahuila, el pasado miércoles 29 de junio el Consejo de la Judicatura del Estado aprobó la convocatoria para la selección de los mejores perfiles de jueces, secretarios y notificadores.

El Magistrado presidente Miguel Felipe Mery Ayup dio a conocer que el “Modelo de Justicia de Coahuila” tiene entre sus pilares una justicia profesional que busca que la impartición de justicia sea ejercida por funcionarios altamente capacitados, independientes, imparciales, responsables y apegados a derecho.

TE PUEDE INTERESAR: Ya son 22 cadáveres descubiertos en zona geotérmica-turística de Michoacán

El Instituto de Especialización Judicial, y la Secretaría Técnica y de Transparencia se han diseñado los procesos de selección de personal que permitirán al Consejo de la Judicatura, seleccionar a los perfiles idóneos para llevar una justicia digital, moderna, eficiente y abierta en la materia laboral.

Las convocatorias para los cargos de jueces, secretarios y notificadores están disponibles en la página web del Poder Judicial; ahí se establecen las fases que comprenden los exámenes de mérito, mediante los cuales se evaluarán los conocimientos en las ciencias del derecho y en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, así como los indicadores de capacidad profesional, aptitud y actitud para el cargo, conducta profesional, fama pública y antecedentes laborales de las y los aspirantes a ocupar un cargo judicial dentro de los Tribunales Laborales.

Las etapas de inscripción y evaluación se llevarán a cabo del 30 de Junio al 22 de septiembre de 2022, y la información correspondiente está disponible en la página https://www.pjecz.gob.mx y a través del proceso se seleccionaran 13 jueces, 21 secretarios y 27 notificadores, así como la conformación de listas de reserva.

La totalidad de los aspirantes deberán de haber aprobado el diplomado sobre la Reforma Laboral diseñado por el Instituto de Especialización Judicial con participación de expertos nacionales, con una duración de 90 horas y con validez oficial proporcionada por la Universidad Vizcaya de la Américas.

Foto: Vanguardia-Archivo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM