Investigador de la UAdeC recibe nombramiento de la Academia de Ingeniería de México

Coahuila
/ 27 marzo 2023

Es designado Académico Titular de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Ambiental

Héctor Arturo Ruiz Leza fue nombrado Académico Titular de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Ambiental por la Academia de Ingeniería México.

El catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila recibió el nombramiento en ceremonia protocolaria realizada de manera hibrida en la sala de Palacio de Minería en la Ciudad de México, el pasado 23 de marzo.

TE PUEDE INTERESAR: España extradita a México a ciudadano acusado de homicidio; fue requerido por juez de Torreón

El Dr. Ruiz Leza, obtuvo su ingreso a la Academia con el trabajo titulado “Biorrefinerías para a la producción de biocombustibles y compuestos de alto valor agregado a partir de biomasa lignocelulósica y acuática: Ingeniería y operación en la planta piloto de la Universidad Autónoma de Coahuila”, en la cual aborda el concepto de las Biorrefinerías, utilizando el procesamiento de biomasa para la producción de combustibles (energía obtenida de la materia orgánica constitutiva de los seres vivos, sus excretas y sus restos no vivos), a través de la integración de procesos limpios como el hidrotérmico (proceso que consiste en sumergir los residuos a utilizar en agua caliente).

Héctor Ruiz Leza es egresado de la carrera de Ingeniería Química con honores y mención honorífica en el examen de grado por la Universidad Autónoma de Coahuila en 2004 y es Doctor en Ingeniería Química y Biológica por la Universidad de Minho, Portugal en 2011; realizó su posdoctorado entre la Universidad de Minho (Portugal) y la Universidad de Vigo (España).

Es catedrático e investigador del Departamento de Investigación en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas, así como fundador y líder del grupo de Biorrefinería, y responsable de la planta piloto en el plantel desde 2013; es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 2 (SNI) del Conacyty miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias en la sección de Ingeniería.

La Academia de Ingeniería de México es una asociación sin fines de lucro cuyo objetivo es promover y difundir la vocación, educación, ejercicio profesional, investigación e innovación de la ingeniería al más alto nivel y con compromiso social, por lo que con ello busca reunir, favorecer la participación y la colaboración de los más distinguidos ingenieros y profesionales afines del País y del extranjero para contribuir al desarrollo equitativo, creciente y sustentable de México.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM