Maestros de Saltillo exigen a padres de familia vacunar contra el COVID-19 a sus hijos para el regreso a clases

COMPARTIR
Aunque la Secretaría de Educación de Coahuila señaló, al inicio de la jornada de vacunación contra el COVID-19 para menores de 5 a 11 años, que no exigirán la vacuna para el ingreso a las aulas el próximo ciclo escolar, algunos maestros de Saltillo señalan que sí debería ser requisito.
La maestra Gabriela y el maestro Arturo, señalan ante la baja afluencia de menores en las jornadas de inmunización para los niños, que es un acto de omisión por parte de los padres y que compromete la salud de los docentes.
“Yo creo que sí deberían de ser vacunados, en un principio la gente por ignorancia o por ser mal influenciados no quería, pero después de que la mayoría de las personas adultas están vacunadas y se vio que realmente ayudó a que esto se controle, deberían seguir con los niños. Ellos aún son vulnerables”, opina el maestro Arturo Parra.
TE PUEDE INTERESAR: Un nuevo chicle podría ‘atrapar’ COVID-19 y reducir la propagación
Asimismo, el profesor indicó que “el próximo regreso a clases podría estar condicionado si se ve algún problema de contagios en los alumnos, volverán a estar juntos y aunque las medidas sanitarias seguirán no se descarta el riesgo de contagio”.
Mientras que la maestra Gabriela Herrera dice que saber que sus alumnos están vacunados le ayudaría a impartir clases con mayor tranquilidad, sin relajar las medidas de prevención.
“Como maestros convivimos mucho con los alumnos y todos tenemos el riesgo de contagiarnos, que mejor que todos tengamos nuestro esquema de vacunación, sabemos que no puede ser obligatoria por creencias muy personales, pero por responsabilidad hacia el bienestar de todos debería de darse las importancia a la vacuna y más en la población infantil”, apuntó la maestra.
Los docentes señalaron que, en algunos planteles antes de salir de receso escolar, hubo mucha "gripe" en niños, lo que provocó inasistencias y a la larga retrasar el trabajo de clase.