Manolo Jiménez mantiene las preferencias del priismo coahuilense para 2023
COMPARTIR
De mayo a septiembre, Manolo Jiménez Salinas, exalcalde de Saltillo, ha mantenido las preferencias del priismo para ser elegido como candidato a la Gubernatura en 2023, de acuerdo con el último estudio de opinión pública de la firma De las Heras Demotecnia y VANGUARDIA.

El actual Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado continúa con amplio margen de ventaja en diversos rubros: conocimiento del aspirante, opinión (positiva o negativa) de la persona, calificación y, sobre todo, en el respaldo ante la pregunta “¿quién cree que sería el mejor gobernador de Coahuila?”.
VANGUARDIA publicó el 4 de julio pasado el primer estudio de opinión entre personas que dijeron identificarse únicamente con el PRI, correspondiente al levantamiento realizado en mayo.

Y en ese ejercicio Manolo Jiménez ya registraba una marcada diferencia respecto a sus más cercanos competidores internos: el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González; el diputado federal Jericó Abramo Masso; y la senadora Verónica Martínez García.
Te podría interesar: Lidera Manolo Jiménez preferencias por el PRI
Con ese contexto, los resultados que se muestran hoy, del estudio de opinión levantado en septiembre, reflejan que los priistas tienen claras sus preferencias, al menos a ocho meses de celebrarse la elección para definir al sucesor de Miguel Ángel Riquelme Solís (el 4 de junio de 2023).

Ante la pregunta: ¿quién cree que sería el mejor gobernador de Coahuila?, Manolo Jiménez registró 52% en mayo y 49% en septiembre. Sin embargo su ventaja se mantiene, pues sus rivales en el PRI también disminuyeron sus cifras en este rubro, o no crecieron de forma tal que representen una “amenaza” para el funcionario estatal.

En la misma pregunta, Román Cepeda pasó de 19% de respaldo en mayo a 14% en septiembre, Jericó Abramo de 10% a 11% y Verónica Martínez de 9% a 8%.
El resto de la comparativa se muestra en los gráficos del estudio levantado en septiembre.