‘Mi participación en proceso federal ya había concluido’, dice Dulce Fuentes, aspirante al Poder Judicial de Coahuila

Coahuila
/ 9 febrero 2025

Un requisito de la convocatoria judicial podría dejar fuera a Fuentes Mancillas y otros aspirantes que buscaron cargos tanto a nivel local como federal

La actual titular del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, Dulce Fuentes Mancillas, quien aspira a participar en el proceso electoral por un cargo en el Poder Judicial de Coahuila, manifestó que actualmente se encuentra compitiendo únicamente en el proceso local, luego de haber concluido su participación en el proceso federal.

TE PUEDE INTERESAR: Cae por narco presunto operador financiero del delegado del Bienestar en Coahuila

Fuentes Mancillas dio a conocer su situación luego de que VANGUARDIA revelara que, al igual que ella, al menos otros dos contendientes de la elección judicial local, quienes ya fueron evaluados en la etapa de idoneidad, también se habían registrado para participar en el proceso federal.

El 23 de noviembre de 2024, Dulce María Fuentes Mancillas se inscribió en el proceso para aspirar al cargo de magistrada del Tribunal Colegiado del Octavo Circuito en materia Administrativa y Civil, en atención a los lineamientos señalados en la convocatoria para participar en la evaluación y selección de postulaciones de la elección extraordinaria 2024-2025 del Poder Judicial de la Federación”, relató.

Ahora bien, como estaba establecido en la aludida convocatoria, el 15 de diciembre de ese mismo año, los Comités de Evaluación del Poder Judicial y del Ejecutivo publicaron las listas de los aspirantes que, habiendo cumplido con los requisitos de elegibilidad, continuaban en el proceso para la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras. Sin embargo, el nombre de Fuentes Mancillas no fue publicado, por lo que su proceso para aspirar a un cargo en el Poder Judicial de la Federación concluyó”, dijo.

“Por tal razón, el 13 de enero de 2025 llevó a cabo su registro como aspirante para ocupar el cargo de magistrada del Tribunal Disciplinario Judicial, en atención a la convocatoria para la elección judicial extraordinaria 2024-2025 del estado de Coahuila de Zaragoza, enviando toda la documentación solicitada y continuando aún en dicho proceso”, indicó.

No obstante, en la nota publicada por VANGUARDIA se citó el precepto de la convocatoria que podría poner en conflicto las candidaturas de Fuentes Mancillas, Carlos Alberto Estrada y Luis Alberto Cázares, así como de cualquier persona que haya intentado registrarse en más de un proceso.

Este precepto se encuentra en el requisito número 16 de la convocatoria del Comité de Evaluación del Poder Judicial de Coahuila, en donde se inscribieron los tres aspirantes. En dicho apartado se solicita firmar, bajo protesta de decir verdad, que los participantes que soliciten su registro lo hacen como “aspirante de un solo cargo de elección judicial, local o federal”.

El precepto, que se extiende en la fracción décima de la séptima base de la convocatoria, indica que la protesta de decir verdad se considera desde el proceso de inscripción y no necesariamente desde la participación vigente.

“Cada interesado deberá manifestar, bajo protesta de decir verdad, que ante el Comité de Evaluación de otro Poder no planteó su inscripción al proceso de elección por un cargo judicial distinto, federal o local. Si la persona se inscribe en dos o más cargos, su solicitud de registro será desechada de plano”, indica la convocatoria.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM