El analista recordó que la administración anterior fue la que registró la tasa más alta de la historia de México en cuanto a homicidios, desaparición de personas, extorsiones, delitos que atentan contra la vida, narcomenudeo y trata de personas.
En “La Mañanera del Pueblo” explicó que todos los días se revisa en el Gabinete de Seguridad el tema de homicidios dolosos en el país, información que proviene principalmente de los registros de las fiscalías estatales.
La funcionaria afirmó que en el estado de Sinaloa, pese a las disputas internas del Cártel de Sinaloa, hay una disminución del 13.7 por ciento entre el punto más alto en octubre y diciembre de 2024.
En la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, recordó que en abril y mayo de 2024, los homicidios registraban un promedio de 1.1 al día.
FORT LAUDERDALE.-Las autoridades informaron del hallazgo de dos cuerpos en el compartimento del tren de aterrizaje de una aeronave de JetBlue en un aeropuerto del sur de Florida.
En el caso de Baja California registra un promedio anual de 6.5 homicidios diarios; en el Estado de México el promedio más alto diario fue en enero de 2024 con 7.16; en cuanto a Sinaloa, se presenta estabilidad en los primeros ocho meses del año, sin embargo en los últimos tres meses se dispararon las cifras.