Monclova refuerza su seguridad con 450 nuevas cámaras de vigilancia y va por más

MONCLOVA, COAH.- El municipio de Monclova contará con más de 450 cámaras de vigilancia en distintos puntos de la ciudad, con lo que se fortalece la seguridad para la población que ahí habita, esta cifra aumentará para finales del 2027, cuando termine la administración municipal.
El alcalde Carlos Villarreal anunció la inversión de más de 30 millones de pesos para la instalación de cámaras urbanas de videovigilancia, en un proyecto impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad pública mediante el uso de tecnología de vanguardia, mejorar la comunicación entre corporaciones y optimizar los tiempos de respuesta.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila analizará acciones para evitar la deserción escolar en nivel superior
En una primera etapa, el proyecto contempla la instalación de 450 cámaras en puntos clave de la ciudad, con la meta de alcanzar 900 cámaras operativas para el 2027.
Además, se incluye el equipamiento del Centro de Comando y Control (C2), la modernización de unidades policiales, la implementación de radiofrecuencia digital, botones de pánico, sistemas de geolocalización (GPS) para patrullas, así como la instalación de torres y trailas de videovigilancia.
Durante el anuncio, el alcalde estuvo acompañado por Fernanda Chaires, directora general del C4; el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles; la diputada local, Guadalupe Oyervides Valdez; el director de la Policía Civil de Coahuila, Luis Ángel Estrada; así como representantes de corporaciones de seguridad y organismos empresariales.
Oscar Mario Medina, presidente de la Canaco en Monclova, agradeció al alcalde y al gobernador por este gran proyecto que viene a ser un parteaguas en la seguridad de la ciudad y un importante beneficio para el sector empresarial.
El alcalde Carlos Villarreal destacó que Monclova sigue avanzando en la implementación de la estrategia de seguridad, “quiero agradecer al gobernador por trazar esa ruta del modelo Coahuila de seguridad, al que Monclova se ha sumado para fortalecer la estrategia sin limitar recursos, porque representa la paz y la tranquilidad de las familias monclovenses”.

TE PUEDE INTERESAR: Escuelas de Coahuila resguardan bienes ante vacaciones de Semana Santa
Villarreal Pérez reafirmó el compromiso de seguir trabajando con el modelo de seguridad impulsado por el Gobierno del Estado, basado en los cuatro pilares: prevención, inteligencia, proximidad y fuerza, con los que Monclova busca consolidarse como la ciudad más segura de Coahuila.