No contabiliza FGE droga de narcomenudeo en Coahuila

Coahuila
/ 27 octubre 2021

Fue este lunes cuando VANGUARDIA reveló con información del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, que en Coahuila, las incautaciones de drogas habían disminuido tanto a nivel nacional como a nivel estatal.

Después de que el INEGI reveló que en Coahuila las incautaciones de droga han disminuido, mientras que se ha registrado alza en investigaciones por narcomenudeo, el fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, dio a conocer que esto sucedería por falta de contabilidad en los aseguramientos sobre este delito, al tratarse de dosis pequeñas de drogas.

Fue el pasado lunes cuando VANGUARDIA reveló con información del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, que en Coahuila, llos decomisos de drogas habían disminuido, así como a nivel nacional.

De acuerdo con los datos, en 2019 fueron asegurados 4 mil 249.25 kilogramos de mariguana, 810.17 de cristal y 89.90 de cocaína; mientras que en 2020 fueron únicamente 457.35 kilogramos de mariguana, 44.99 de cristal y 37.43 de cocaína.

En contraste con la información de autoridades como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cifras distan de una congruencia al revelar que durante 2020 se impuso un récord de investigaciones por narcomenudeo, con un total de 10 mil 72 carpetas iniciadas; mientras que en 2019 fueron 8 mil 610.

Sobre estos cuestionamientos, el fiscal general, Gerardo Márquez Guevara, aseguró en primer lugar que el decremento en las cifras de las incautaciones de droga también pudieron deberse a la pandemia de COVID-19.

“Las incautaciones de droga no son narcomenudeo, las incautaciones superan la descripción del narcomenudeo. éstas últimas son dosis pequeñas por lo que no se contabilizan”, explicó el Fiscal General.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM