No respetan ‘cumbieros’ de Saltillo la tarifa estudiantil

Coahuila
/ 4 agosto 2022

Estudiantes aseguran que choferes no aplican el descuento argumentando que la tarifa preferencial solo es durante el periodo de clases

Estudiantes de nivel básico, medio y superior, han expuesto quejas en contra de choferes del transporte público municipal e intermunicipal debido a que no aceptan el pago de tarifa preferencial para ese grupo.

Lo que argumentan los choferes, de acuerdo con las quejas, es que la tarifa de $8 pesos -que es exclusiva para estudiantes-, no es aplicable durante la temporada vacacional.

Sin embargo, los estudiantes señalaron algunas de las dificultades que presentan al tener que pagar 4 pesos más, como parte de la antigua tarifa general que costaba 13 pesos.

“No trabajamos, estudiamos, nuestros papás son los que nos pagan el transporte y llegamos a utilizar hasta dos camiones en vacaciones y hasta cinco o seis en clases y no nos aplican el descuento. Somos estudiantes todo el año no nada más seis meses, comentaron los quejosos.

TE PUEDE INTERESAR: Aumento de tarifa en transporte público en Saltillo, necesario investigar: experto

Además, denunciaron que aunque todavía no ha entrado en vigor el alza a la cuota general y preferencial, algunos choferes de rutas como la Ramos-Saltillo, la 5B, Periférico, entre otras, ya han empezado a cobrar $15 pesos, de acuerdo con lo que se autorizó en el Cabildo del Ayuntamiento de Saltillo el pasado 28 de julio.

Al respecto, el titular del Instituto Municipal del Transporte de Saltillo, Héctor Gutiérrez Cabello, indicó que se extenderán operativos de vigilancia y se estará capacitando a los choferes para que eviten aplicar cobros excesivos.

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta dos pesos el transporte público en Saltillo: tarifa general queda en $15

Sobre la tarifa exclusiva para estudiantes, Gutiérrez señaló que se vigilará que los choferes apliquen la cuota durante todo el año, sin importar que se trate de un periodo vacacional o no.

El titular también aclaró que las nuevas tarifas responderán a los cero pesos para personas con discapacidad; $6 pesos para adultos mayores; $8 pesos para estudiantes con tarjeta preferencial; prepago $13 pesos y tarifa general en efectivo $15 pesos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM