Obreros de AHMSA se manifiestan en la clínica 7 del IMSS por deficiencias en el servicio médico en Monclova

Coahuila
/ 26 julio 2022

Con pancartas, lonas acudieron al nosocomio acompañados del Secretario General Ismael Leija Escalante

Ante la falta de medicamentos, especialistas y un servicio de calidad, cientos de obreros de la plantas siderúrgicas 1 y 2 de Altos Hornos de México adheridos a las Secciones 147 y 288 del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Conexos se manifestaron al exterior de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monclova.

Con pancartas, lonas acudieron al nosocomio acompañados del Secretario General Ismael Leija Escalante quien en entrevista dijo los trabajadores están cansados de recibir un pésimo servicio de salud.

Y es que detalló que en la clínica 7 se tiene problemas de todo tipo, desde la falta de climas, falta de camas, pésimas instalaciones, falta de médicos especialistas, falta de medicamentos y falta de equipos para estudios especiales que requieren los pacientes .

No hay ambulancias, tampoco gasolina para los traslados y eso no se puede permitir.

TE PUEDE INTERESAR: Mario Delgado exige pruebas a simpatizantes de Ebrard sobre acusaciones de uso de recursos públicos de aspirantes

“Atención digna a los derechohabientes” gritaban frente a la dirección médica que lidera el doctor Víctor Manuel Hernandez Barbachano.

“Ya estamos cansados no existe la seguridad social aquí en Monclova en las clínica del seguro social no existe” dijo Leija Escalante representante de los 6 mil trabajadores de AHMSA.

Destacó que la Constitución Política establece que los mexicanos tienen derecho a la Seguridad Social y no se está dando aún y que Altos Hornos paga millones de pesos al IMSS por concepto de las cuotas de sus trabajadores, recurso con lo cual incluso podrían construir otra clínica en la ciudad.

“No es político este movimiento que no nos lo tomen así, estamos cansados de que no hay seguridad social” expresó.

Dijo los obreros se ven en la necesidad de acudir a clínicas privadas para atender a sus familias o a ellos mismos y eso no es justo cuando se les está rebajando un porcentaje de su sueldo para que reciban un servicio médico en el IMSS.

“Solamente en Monclova de las dos secciones somos cerca de 6 mil trabajadores, 6 mil por cuatro de familia aproximadamente son muchas personas”.

Finalmente comentó que si no hay una respuesta de mejora en el servicio del Seguro Social, se va sugerir a la empresa Altos Hornos de México que deje de pagar las cuotas y busque otro servicio de salud para sus trabajadores o bien que se entregue a ellos directamente el apoyo para que acudan al hospital que mejor les plazca.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM