‘Para salir del apuro’; comparten kit de material escolar gratis en redes sociales

Más de mil 400 archivos digitalizados conforman la “papelería comunitaria” que comparten padres de familia para casos de emergencia y que se popularizó durante la cuarentena
Un acervo con más de 430 monografías, 760 biografías, 180 esquemas y láminas, 300 mapas, numeraciones, verbos en inglés, figura geométricas y más, es lo que compone una “papelería comunitaria” que circula en redes sociales con el objetivo de auxiliar a los padres de familia en casos de emergencia.
De acuerdo a la mujer que compartió el material, mismo que se almacena en una carpeta de Google Drive abierta al público, el objetivo es facilitar a las personas contenido en formatos pdf, png y jpg, para cuando no les sea posible acudir a una papelería, tal como ocurrió durante la cuarentena por COVID-19 cuando las clases fueron en línea.
El contenido disponible, nombrado “Papelería en Casa”, contiene carpetas divididas por edades: de 0 a 3 años; 3 a 6 años; 6 a 12 años y 12 a 18 años.
En tanto, existen otras carpetas como: Calendario de Efemérides; Biografías; Caligrafía; Colección Educación Física; Cuadernillos Preescolar; Cuentos para niños; Didácticos-Manualidades; Esquemas; Extras; Hora de lectura; Imágenes para colorear y Láminas a color, mencionado sólo algunas.
TE PUEDE INTERESAR: Padres de familia buscan ahorrar con uniformes reciclados en Saltillo

Quienes han tenido la oportunidad de revisar el material y hacer uso de él, han agradecido a quienes lo compartieron, pues aseguran que es valioso contar con material escolar de forma digital para cuando sea necesario consultar o cumplir con tareas.
¿Y la cartulina?
Como parte de las reacciones, usuarios en redes sociales cuestionaron si compartir material digital genera un impacto negativo en las papelerías.
Mientras que hubo quienes señalaron que este tipo de material ya se vende con poca frecuencia, otros indicaron que en las papelerías se adquieren artículos que solo pueden encontrarse ahí y que no existe otra forma de “salir del apuro”, tal como la famosa cartulina.
TE PUEDE INTERESAR: Retos y propuestas en materia vehicular en Saltillo
Además de material como figuras de unicel, papel, lápices, marcadores, entre muchos otros artículos de papelería.