Piden se prohíba que animales sean objeto de embargo en Saltillo

Coahuila
/ 2 noviembre 2021

Esta iniciativa la presentó luego del caso del perro Frank, que le fue embargado a una familia deudora en Saltillo, por el cual se promovió inicialmente un recurso de inconstitucionalidad

El titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Hugo Morales Valdés, inició una iniciativa para prohibir que los animales domésticos sean incluidos como objeto de valor para embargo frente a deudas pendientes de los ciudadanos.

Esta iniciativa la luego presentó del caso del perro “Frank”, que le fue embargado a una familia deudora en Saltillo, por el cual se promovió entonces un recurso de inconstitucionalidad.

Dicha acción, incluso tuvo la intervención de un juez que fue quien aprobó el embargo del can por una cantidad deudora de 30 mil pesos.

Los cambios propuestos en la iniciativa están contemplados para reformar el Procesal Civil del Estado, y por ello, el titular de la CDHEC dijo que incluso ya se ha buscado contacto con la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.

A detalle, Hugo Morales, explicado que aunque no se tienen antecedentes más amplios, los embargos incluyen en lo general a los animales, y esto incluye a desde cabezas de ganado, hasta un perro o un gato; estos últimos que son más de convivencia y no tienen un valor económico para las familias.

“El caso de 'Frank' es un antecedente importante, porque el código procesal indica el embargo de animales cuando tienen un valor per sé. Pero lo cierto es que los animalitos domésticos tienen un valor que es más estimativo que económico ”, dijo.

Aseguró que mientras no se tenga la intervención de un Tribunal Superior quien analice inconstitucionalidad de los casos, ésta es una posibilidad latente en las situaciones de embargo.

Morales Valdés dio a conocer que fue hace apenas unos días cuando se presentó la iniciativa ante el Congreso del Estado y que para ello debería también la ayuda del Tribunal Superior una vez que inicie el calendario legislativo.

“De lo que se trata es de armoniza la Ley Civil con la Ley de Protección de Animales. Se intenta que los animales domésticos se quiten del valor patrimonial de las personas ”, expresó.

ANTECEDENTES

Fue el 26 de mayo cuando “Frank”, un perro de la raza pug fue separado de sus dueños a raíz de un embargo dentro de un proceso judicial.

De acuerdo con los afectados, un despacho de abogados optó por llevarse a la mascota, en lugar de un bien mueble, para de esta forma forzar a la familia a pagar la cantidad de 30 mil pesos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM