Cuatro alumnas consumen medicamento controlado en secundaria de Piedras Negras; una sigue hospitalizada

Piedras Negras
/ 28 marzo 2025

Padres de familia denuncian que la escuela tardó en notificarles sobre la intoxicación de las alumnas, lo que generó indignación y exigencias de medidas más estrictas

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Cuatro alumnas de la Escuela Secundaria Técnica No. 5 de Piedras Negras fueron atendidas de emergencia luego de presentar síntomas de intoxicación en pleno horario de clases. Según reportes, las menores consumieron Clonazepam dentro del plantel, lo que encendió las alarmas entre docentes y personal administrativo.

El incidente ocurrió el miércoles, cuando una de las estudiantes llevó el medicamento, presuntamente sustraído de su madre, y lo compartió con sus compañeras. Tres de ellas lo ingirieron voluntariamente, mientras que otra lo consumió sin saberlo, al tomar una bebida a la que previamente le habían agregado la sustancia.

TE PUEDE INTERESAR: Caso VANGUARDIA: empresario víctima del ‘magistrado a modo’ afirma: es muy corrupto

Los síntomas no tardaron en aparecer: somnolencia, debilidad y dificultad para caminar. Esto alertó al personal de la escuela, que de inmediato intervino y notificó a los padres de familia. Las menores fueron trasladadas por sus familiares a un hospital, donde confirmaron la intoxicación.

UNA ALUMNA SIGUE HOSPITALIZADA

Entre las afectadas se encuentra Melanie Esmeralda, de 13 años, quien fue internada en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con un diagnóstico más grave. Su madre, Ruth Nohemí ¨N¨, denunció que la escuela tardó dos horas en informarle sobre el estado de su hija.

Al llegar al hospital, los médicos confirmaron que la menor no solo presentaba rastros de Clonazepam, sino también de éxtasis, lo que agravó su condición. Aunque se reporta estable, su estado de salud sigue siendo delicado.

PADRES EXIGEN MEDIDAS Y LA ESCUELA SE DESLINDA DE RESPONSABILIDADES

Ante la situación, Ruth Nohemí ¨N¨ anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y otras instancias para exigir una investigación y sanciones contra quienes resulten responsables.

Por su parte, el director del plantel, Alfredo, aseguró que se activaron los protocolos de atención en cuanto detectaron la intoxicación de las alumnas. Negó que haya existido negligencia en la comunicación con los padres y afirmó que el plantel trabaja con programas de prevención de adicciones.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM