Disminuye en Allende nivel de agua en pozos; urgen a regular la actividad y buscar alternativas

Piedras Negras
/ 7 diciembre 2018

Destacó que, en los últimos años, en el municipio de Allende se extrae el agua a 30 metros de profundidad, pero cada año que pasa ha disminuido la cantidad del acuífero al grado de que hay “norias” que se han secado, o se ha visto mermado el nivel.

Allende Coah.- Mientras que investigadores y expertos analizan en Piedras Negras temas relacionados a los efectos negativos que deja la industria extractiva de material pétreo e hidrocarburos en el ecosistema, el alcalde de Allende Antero Alvarado Saldívar, alerto sobre la disminución de los pozos de donde se extrae agua para consumo doméstico en la población local.

Destacó que, en los últimos años, en el municipio de Allende se extrae el agua a 30 metros de profundidad, pero cada año que pasa ha disminuido la cantidad del acuífero al grado de que hay “norias” que se han secado, o se ha visto mermado el nivel.

“Vemos con tristeza que los pozos se nos están abatiendo, no sale la cantidad que se estaba extrayendo, un problema que se va a ir agravando, pero que también es un tema de cultura por el cuidado del vital liquido que abarca al sector agrícola, industrial y de la misma población que no de dan el uso adecuado”, mencionó.

El municipio de Allende, es una región con suma actividad con industrias, pero principalmente agrícola, donde se encuentran pozos superficiales y profundos de donde se extrae agua para el riego de forrajes y huertas de nogal.

“Un claro ejemplo es que en Allende con 110 litros por segundo se le debería de dar cobertura a los 25 mil habitantes, pero se están extrayendo más de 180 litros; un desperdicio de 70 u 80 litros, que casi un cien por ciento del aquí que se requiere”, expresó.

Consideró que ante ello se requiere hacer conciencia con la ciudadanía, con los agricultores y con la industria, de la importancia que es cuidar el recurso natural, utilizándolo en lo indispensable.

“Tenemos que cuidar el agua como un recurso elemental, vital, y en esto ya se trabaja con los productores agropecuarios para crear conciencia para poder tener suficiente agua en los años venideros”, indicó.
 

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM