Sector salud tiene plan listo para atender a connacionales deportados en Coahuila

Piedras Negras
/ 30 enero 2025

El único Centro de Repatriación Digna se encuentra en el municipio de San Juan de Sabinas

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- La Secretaría de Salud de Coahuila está preparada para atender a los connacionales deportados, en caso de que se requiera, afirmó Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01.

El funcionario explicó que, hasta el momento, solo existe un Centro de Repatriación Digna en Coahuila, ubicado en el municipio de San Juan de Sabinas. No obstante, agregó que, en caso de ser necesario abrir otro centro, las autoridades cuentan con la capacidad para proporcionar atención médica a quienes lo necesiten.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: aún con heladas invernales, continúan los casos de dengue

“Por el momento, no tenemos información oficial sobre la apertura de un centro en Allende. Es posible que haya planes, y cuando se concrete, procederemos conforme sea necesario. Allende está dentro de nuestra jurisdicción, por lo que, de ocurrir, tenemos la infraestructura necesaria para brindar apoyo”, detalló Garibaldi.

El apoyo incluiría no solo atención médica, sino también actividades de promoción de la salud, fumigación y la cobertura de cualquier otra necesidad que surja. Garibaldi destacó que el sistema sanitario cuenta con una logística bien estructurada para ofrecer una atención integral.

“Ya realizamos una evaluación de riesgos. Tenemos la capacidad de adaptarnos a cualquier situación, y contamos con la experiencia necesaria, ya que hemos enfrentado situaciones similares, como durante la pandemia de COVID-19”, concluyó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM