Por insalubres, clausuran 20 ‘anexos’ en Coahuila

COMPARTIR
De poco más de 200 centros de rehabilitación que existen en la entidad, solo 110 están regularizados
La Secretaría de Salud del Estado ha identificado y regularizado 110 centros de rehabilitación para pacientes con problemas de adicciones en Coahuila, mientras que otros 20 han sido clausurados debido a condiciones poco higiénicas y deficiencias en la atención a los internos, informó Eliud Aguirre Vázquez, titular de la dependencia.
El funcionario señaló que en la entidad existen más de 200 establecimientos de este tipo, por lo que se mantiene un censo permanente para verificar que cuenten con los permisos de operación, responsables sanitarios y protocolos de tratamiento adecuados para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes.
TE PUEDE INTERESAR: Cierra en Coahuila el 50 por ciento de escuelas privadas
Aguirre Vázquez reconoció que detectar centros de rehabilitación que operan de manera clandestina representa un reto, ya que muchos funcionan en domicilios particulares sin ningún tipo de identificación visible. En la mayoría de los casos, las autoridades toman conocimiento de su existencia a través de denuncias presentadas por familiares de internos que han sufrido abuso o condiciones inadecuadas.
El Secretario de Salud destacó que, además de las inspecciones, se están impartiendo capacitaciones y pláticas a los encargados de estos centros con el objetivo de que cumplan con todos los requisitos exigidos por la autoridad sanitaria y brinden una atención de calidad a quienes buscan rehabilitarse.