Presentarán 22 mil 597 aspirantes examen de admisión en la UAdeC; solo serán aceptados 12 mil 164

Coahuila
/ 26 marzo 2025

Por primera vez será utilizado el sistema Braille, para un aspirante débil visual

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Dirección de Asuntos Académicos, se prepara para la aplicación del examen de admisión para Bachillerato y Licenciatura en sus tres unidades académicas: Sureste, Laguna y Norte, en la modalidad presencial.

El examen de ingreso al Bachillerato (EXANI-I) se llevará a cabo el 29 de marzo de 2025, mientras que el de Licenciatura (EXANI-II) se aplicará el 5 de abril. Ambos serán administrados por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), y los resultados se publicarán el 11 de mayo de 2025.

TE PUEDE INTERESAR: Estudiantes de la UAdeC forman el primer capítulo estudiantil del norte de México en la American Academy of Neurology

La directora de Asuntos Académicos de la UAdeC, Marta Adriana Centeno Aranda, subrayó la importancia de este proceso, destacando que busca garantizar la transparencia y certeza en la selección de estudiantes.

“Este es un proceso organizado y resultado de más de un año de preparación. Agradecemos la confianza de los aspirantes y sus familias”, afirmó.

ALTA DEMANDA Y NUEVAS OFERTAS ACADÉMICAS

En esta convocatoria, la UAdeC registró a 22 mil 597 aspirantes: 8 mil 141 para Bachillerato y 14 mil 456 para Licenciatura. No obstante, la institución tiene capacidad para admitir a 12 mil 164 estudiantes, distribuidos en 5 mil 023 lugares para Preparatoria y 7 mil 141 para Licenciatura.

Las carreras con mayor demanda continúan siendo Medicina, Psicología, Derecho y Odontología. Entre las nuevas opciones académicas destacan Nutrición en la Unidad Sureste, e Ingeniería Mecatrónica y Negocios Internacionales en la Unidad Norte.

INICIATIVAS DE INCLUSIÓN Y PASE DIRECTO

Como parte de una estrategia de inclusión, por primera vez en la historia de la UAdeC, el examen de admisión se aplicará en sistema Braille para una aspirante con discapacidad visual que buscará ingresar a la Facultad de Jurisprudencia en la Unidad Sureste.

Además, se ha implementado el pase directo para los mejores promedios de Bachillerato de la UAdeC, permitiendo que 16 estudiantes ingresen a Licenciatura sin presentar examen. La mayoría de ellos optó por Psicología y Odontología; sin embargo, Medicina no está incluida en este esquema debido a sus propios lineamientos internos.

REGRESO A LA MODALIDAD PRESENCIAL

La decisión de regresar a la modalidad presencial responde a solicitudes de padres de familia y busca garantizar la autenticidad de los aspirantes, además de evitar problemas técnicos como fallas de internet o electricidad. Cada aula contará con dos aplicadores para supervisar la prueba.

TE PUEDE INTERESAR: Hasta tres mil pesos de multa aplicarán en Ciudad Acuña por ruido excesivo

El proceso contará con un total de mil 361 aplicadores distribuidos de la siguiente manera: Bachillerato: 106 en la Unidad Laguna, 322 en la Unidad Sureste y 109 en la Unidad Norte. Licenciatura: 309 en la Unidad Laguna, 379 en la Unidad Sureste y 136 en la Unidad Norte.

SEDES DE APLICACIÓN

Los exámenes se aplicarán en diversas instituciones dentro de las unidades académicas:

BACHILLERATO

Unidad Laguna: Escuela de Bachilleres Aguanueva, “Venustiano Carranza” y el Instituto Manuel Muñoz Olivares.

Unidad Norte: Varias escuelas de bachillerato, incluyendo “Dr. y Gral. Jaime Lozano Benavides” y “Luis Donaldo Colosio Murrieta”.

Unidad Sureste: “Ateneo Fuente”, “Dr. Mariano Narváez González”, “Juan Agustín de Espinoza” y otras preparatorias.

LICENCIATURA

Unidad Laguna: Facultades de Contaduría, Economía, Ciencias Políticas, Derecho y Odontología.

Unidad Norte: Escuelas de Bachilleres y Facultades de Ingeniería, Contaduría y Medicina.

Unidad Sureste: Facultades de Sistemas, Ciencias Químicas, Arquitectura, Medicina, Odontología y Enfermería.

Para presentar el examen, los aspirantes deben llevar identificación oficial y su ficha impresa. La UAdeC pone a disposición el teléfono (844) 410 9705 para mayor información.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM