¿Quieres hacer magia esta Navidad? Ayuda a que niños en ejido de Saltillo celebren su posada

COMPARTIR
A 2 mil 20 metros de altura, encallados en la Sierra de Zapalinamé, al sur de la ciudad de Saltillo, Coahuila, los 152 habitantes del Ejido Jagüey de Ferniza, se ganan la vida trabajando la tierra cuando hay cosecha, y cuando no, salen a Derramadero a buscar un empleo dentro de la industria automotriz; con el único objetivo de llevar un plato a la mesa.
Te puede interesar: Luztopía, ¿eres tú? Ramos Arizpe presume su espíritu navideño
Aquí Doña Praxedis Pérez llegó primero, antes que los pobladores que hoy habitan el ejido; cuando los bisontes podían verse desde la carretera, y antes de que parte de las montañas se convirtieran en un fraccionamiento privado, que contrasta con la tierra gris que imprime nuestra postal de bienvenida.
Su familia la ve muy poco; quienes le sobreviven se fueron hace tiempo a trabajar a Monterrey, Nuevo León, y son sus vecinos los que la procuran desde hace más de 20 años; le dan una vuelta o le llevan un taco”. Tiene 102 años y vive sola en el rancho.

Con la misma dedicación que cuidan de la señora Praxedis, todos cuidan de todos, en especial de los niños. “Ellos son inocentes y no saben de las carencias, hasta que llega algo que nos cambia la vida como el Coronavirus. Dejaron de ir a la escuela, dejaron de salir a jugar mucho tiempo, pero no queremos que dejen de tener ilusiones”, dice María de la Luz, la guardiana del dispensario y gestora del Jagüey.
Hace dos años la pandemia del COVID-19 les cortó de tajo la escuela, el trabajo y un par de años atrás, las sequías les arrebataron la posibilidad de una buena cosecha. Hace dos navidades que no festejan la posada comunitaria para los niños.

Este 2021, aunque son conscientes que la pandemia aún les impide celebrar juntos, desean que sus niños tengan una merienda con pizza y gelatina, y que puedan romper una pequeña piñata, algo que para cualquier niño de la ciudad puede parecer de lo más cotidiano, pues para ellos nunca lo es. La falta de recursos opaca este deseo, sin embargo la comunidad, como siempre, decidió buscar la manera de hacer su sueño realidad.

¿Quieres ser parte de este sueño?
Además de organizar una posada para los niños de Jagüey de Ferniza, e insumos y despensa para Doña Praxedis y otros veteranos, en Vanguardia tenemos la iniciativa de generar nuevos recuerdos para estas familias, y tratar de llevar la Navidad hasta ellos con el apoyo de nuestros lectores.
La meta es reunir bolos y piñatas para 80 niños, y estás invitado a participar; lo puedes hacer comunicándote al teléfono de oficina 844 450 1000, también puedes enviarnos un mensaje a través de nuestra página de Facebook VanguardiaMx y El Guardián o bien, llevar tu donativo a las instalaciones del periódico ubicadas sobre el Blvd. Venustiano Carranza #1918, acceso por la calle de Chiapas, en Colonia República.