Registra Coahuila el día con más muertes por COVID-19 en quinta ola

Coahuila
/ 16 julio 2022

Este sábado se reportó la muerte de 6 personas, y en lo que va de julio se han acumulado 30 casos fatales

La Secretaría de Salud de Coahuila reportó la muerte de seis personas por COVID-19, lo que representó que este sábado ha sido el día con más casos fatales en lo que va de la quinta ola en la entidad.

Este mismo número de decesos en un solo día no se había registrado desde el 19 de marzo, de acuerdo con información del Gobierno del Estado.

Asimismo, Coahuila acumuló 30 muertes en 16 días de julio, cifra con la que superó los casos fatales registrados en junio, mayo y abril, que cerraron con 16, 16 y 19 fallecimientos respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR: Coma saludable para evitar complicaciones por COVID-19, dice IMSS

En el caso de los contagios, este sábado se detectaron 856 nuevos positivos, por lo que este mes ya sumó 11 mil 708 casos, un promedio diario de 731.75.

Con esta cifra, el ritmo de contagios de julio se convirtió en el segundo más alto del año, por debajo de enero, cuando hubo 32 mil 818 nuevos positivos y un promedio de mil 058.64 casos al día, aunque ese mes registró significativamente más defunciones (396 casos).

Hasta este sábado, los pacientes activos de COVID-19 ascendieron a 8 mil 683, distribuidos principalmente en Saltillo con 2 mil 746, Torreón con mil 750, Monclova con 886, Piedras Negras con 681 y Ramos Arizpe con 380.

En cuanto a pacientes hospitalizados, la cifra aumentó a 72, incluyendo confirmados y sospechosos del virus SARS-CoV-2.

La mayoría se encontró en centros de salud de Torreón, donde hay 32 pacientes de los cuales 26 ya fueron confirmados y seis sospechosos; le siguieron los municipios de Saltillo con 14, Monclova con 12, Piedras Negras con seis, San Juan de Sabinas con cuatro, Acuña con tres y Ramos Arizpe con uno.

LEER MÁS: Suma México 34 mil 885 contagios y 74 muertes por COVID-19 en 24 horas

POSITIVIDAD AL MÁXIMO

El porcentaje semanal de positividad al virus SARS-CoV-2 continuó al máximo nivel de riesgo, en 64 por ciento, de acuerdo con los indicadores federales para la estimación del Semáforo de Riesgo Epidemiológico en Coahuila.

Sin embargo, ocho de los diez indicadores se encontraron en números positivos y en color verde, es decir, con bajo riesgo a nivel estatal, solo las regiones Norte y Carbonífera se pintaron de color amarillo o riesgo moderado.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM