Reporta Parras merma de 35% en distribución de agua; ‘ni recuperando el 100% alcanza

Coahuila
/ 19 febrero 2025

Pide Gobernador a directivos de Casa Madero no compartir noticias alarmistas

El alcalde de Parras, Fernando Orozco, dijo que aproximadamente el 35 por ciento del agua destinada al municipio se pierde debido a la infiltración en un arroyo. Esta merma afecta la capacidad de proporcionar un suministro adecuado a todos los usuarios, especialmente a los ejidatarios, según mencionó.

Según Orozco, el Gobierno Municipal está trabajando en coordinación con el Gobernador y especialistas en hidráulica. El Edil dijo que, en conjunto con una de las universidades del Estado, se hizo un estudio para determinar las soluciones técnicas más viables y el presupuesto necesario, estimado en aproximadamente 9 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: invierten más de 3 mil mdp en seguridad en este año; 10 mil elementos resguardan el Estado

Orozco enfatizó que, incluso si se lograra recuperar ese 35 por ciento de agua perdida mediante técnicas de conducción eficientes, como la entubación, aún no sería suficiente para satisfacer completamente las necesidades hídricas de la comunidad agrícola.

Cabe mencionar que la problemática del agua en Parras fue motivo de tensión entre ejidatarios y empresarios hace aproximadamente una década, pero el conflicto se reavivó el 29 de enero, momento en el que ejidatarios trataron de ingresar a la fuerza a las instalaciones de Casa Madero para exigir que se les compartiera agua, pero esto fue impedido por personal de seguridad de la misma hacienda.

Orozco subrayó la importancia de atender a todos los involucrados: “No podemos quitarles la atención; al contrario, tenemos que atenderlos como a cualquier parrense”.

Luego de ser cuestionado sobre la manifestación proyectada a realizarse este domingo 23 de febrero por parte de los ejidatarios, el Alcalde destacó la disposición al diálogo tanto de parte del Ayuntamiento como de los manifestantes . “Ellos están totalmente en contra de la violencia, a favor del diálogo y de acuerdos”, señaló Orozco, resaltando la madurez de la comunidad de Parras en la búsqueda de soluciones.

Además, mencionó la colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para implementar estrategias que mejoren la infraestructura hídrica del municipio. Este esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno pretende ofrecer soluciones que beneficien a la mayoría de los usuarios y aseguren un uso más eficiente del recurso.

Asimismo, el Edil aseguró que el pueblo mágico no se ha visto afectado significativamente. Dijo que, a pesar de la problemática del agua, los visitantes continúan llegando al municipio, lo que refuerza la necesidad de resolver el conflicto sin afectar la imagen y economía local.

PIDE GOBERNADOR EVITAR COMPARTIR MENSAJES ALARMISTAS

El codirector de Casa Madero, Brandon Milmo, pidió la intervención del Gobierno del Estado para mediar el problema. Referente a esto, se cuestionó al gobernador, Manolo Jiménez, quien aseguró que el Gobierno del Estado siempre está en disposición para atender cualquier contingencia. Además, agregó que la declaración emitida por parte de Casa Madero, en la que se dijo fueron víctimas de actos violentos, no fue precisa.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Temo por mi vida, dice Liz, mujer golpeada por problemas con sus vecinos

“Ya el Alcalde de Parras está viendo la situación y por ello, yo siento que la información que emitieron algunos de estos empresarios, no fue muy precisa. Entonces, yo creo que ese tipo de cosas hay que platicarlas, hay que analizarlas, hay que hacer rutas y trabajar en equipo porque luego se genera una información, se genera una percepción de que está sucediendo algo cuando realmente no es así”, dijo.

El Mandatario señaló que, en años anteriores, la empresa involucrada aseguró que el conflicto por el agua se originó debido a la intromisión de la delincuencia organizada en el territorio.

“Esta misma empresa fue la que dijo hace 2 años que había una intromisión por parte de la delincuencia organizada en en una bronca que tuvieron cuando, lo de la bronca, eran los campesinos y ahí hay una gran diferencia”, concluyó el Gobernador pidiendo evitar el compartir información alarmista.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM