Robo de ganado en la Región Carbonífera de Coahuila genera alarma entre ejidatarios

Sabinas
/ 7 abril 2025

Las zonas rurales padecen una creciente falta de vigilancia, lo que ha facilitado el actuar de grupos dedicados al abigeato

SABINAS, COAH.- El robo de ganado ha dejado de ser un incidente esporádico para convertirse en un problema recurrente en la Región Carbonífera de Coahuila.

Ejidatarios del sector, particularmente en Agujita, han reportado pérdidas económicas considerables tras el hurto de animales de sus propiedades, una situación que se ha extendido también a otras comunidades rurales cercanas como San Juan de Sabinas, Rosita y Palaú.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncia Alcalde de Nava robo de su caballo y ofrece recompensa

Aunque se han señalado indicios sobre los posibles responsables, la ausencia de pruebas formales ha dificultado que las autoridades emprendan acciones legales. La problemática ha generado una creciente sensación de inseguridad entre los productores, quienes advierten que la falta de vigilancia en las zonas ejidales ha facilitado la operación de grupos dedicados a esta actividad ilícita.

El impacto económico para algunos ejidatarios es considerable. En ciertos casos, se han reportado pérdidas de hasta 200 mil pesos, acumuladas en los últimos dos años, como resultado de estos robos. Estos animales no solo representan un valor monetario, sino también años de inversión, trabajo y crianza por parte de las familias productoras.

El incremento de estos delitos ha generado inconformidad entre los afectados, quienes consideran insuficiente la respuesta institucional ante un problema que va en aumento. La falta de presencia policiaca en caminos rurales, así como la ausencia de estrategias de prevención, son algunos de los factores que, aseguran, están facilitando el actuar de los delincuentes.

Ante este panorama, los habitantes de los ejidos exigen que se refuercen las acciones de vigilancia en las comunidades agrícolas y ganaderas. También piden que se implementen mecanismos de denuncia más accesibles y se realicen investigaciones efectivas que conduzcan a la recuperación del ganado robado y a la detención de los responsables.

La situación mantiene en alerta a los productores de la región, quienes temen que, de no tomarse medidas prontas, las pérdidas continúen afectando su sustento y el desarrollo económico del sector rural en Coahuila.

(Con información de La Voz)

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM