Saltillo habla: Riñas, pedradas y perros callejeros, la vida diaria en la Guayulera

Vecinos reiteran que “no te asaltan en la esquina”, como la gente piensa, sin embargo, “hay qué andarse con cuidado
La colonia Guayulera de Saltillo es una de las colonias más populares de Saltillo, distinguida por una creencia popular con respecto a sus altos niveles de inseguridad. Por ello, VANGUARDIA se adentró en sus calles, tomando en cuenta las declaraciones de sus habitantes.
Las riñas, aunque no son diarias, sí representan un problema frecuente entre las personas que habitan las calles; sin embargo, hacen énfasis en que la gravedad de las mismas es bastante alta.
Dejando una tasa de mínimo tres heridos por cada una, ya sea a causa de golpes, pedradas e incluso a veces son lesiones causadas por armas o herramientas de construcción, como lo son varillas o martillos.
TE PUEDE INTERESAR: Exceso de ruido en Centro Histórico de Saltillo sin estudio ni regulación desde 2015, afirma especialista

“Eso de que se pelean diario no es cierto, sí es verdad que se agarran a madrazos muy seguido, pero ya no tanto como antes. Lo que sí es que cuando lo hacen siempre salen los chavos muy golpeados, pero ni siquiera es los llevan al hospital”, expresó una de las habitantes.
También detallaron que esta clase de conflictos normalmente se centran en la zona norte de la colonia, específicamente en las calles que colindan con la Landín; se presume que por conflictos de las pandillas de ambas colonias.
Asimismo, declaran que, en su mayoría, las personas involucradas tienen acceso a armas blancas e, incluso, los jóvenes prefieren arrojar las navajas con las que “se defienden”.
ROBOS SE DISMINUYEN
Uno de los paradigmas que antes estigmatizaba a la colonia eran los asaltos y el hecho de que a la zona de la ciudad se le adjudicara la frase “allá roban”; no obstante, los vecinos afirman que los casos de obo han disminuido según su experiencia.
Los residentes señalan que, probablemente, el cese de delincuencia se deba a la costumbre de “barrio no mata barrio”, uno de los lemas más respetados en la colonia, por lo que los pocos caso de robo normalmente tienden a ser contra personas que no pertenecen al lugar.
Los mismos asaltos que han caracterizado a la colonia, se popularizaron de tal forma en que dichos habitantes tienden a reconocerse cuando transitan por el sitio, identificándose como “el primo” de uno, de otro, o lo que, según ellos, brinda cierta inmunidad a quien pasa en el lugar.
Sin embargo, eso no exime a que los negocios de la zona se vean afectados, como lo es el caso de la tienda de abarrotes y el expendio ubicados al oriente de la colonia, los cuales fueron asaltados el pasado sábado.
TE PUEDE INTERESAR: Sentencian a 23 años de prisión a expolicía de Saltillo por abuso de menor de 2 años
Dichos negocios fueron forzados en sus puertas e incluso uno de ellos invadidos por los amantes de lo ajeno, quienes se llevaron mercancía como jugos, cigarros y yogures, mientras que el centro de alcohol, solo fue forzado, debido a que no lograron ingresar.
AVIVAN RONDINES DE POLICÍA
Los vecinos expresaron que las actividades delictivas han disminuido considerablemente, en su mayoría los vecinos expresan que es gracias a que en la zona se cuenta con un nivel mayor de presencia policial.
En ese sentido, dijeron que antes las patrullas solo acudían a los reportes y llamadas al 911 y una patrulla de vez en cuando en el lugar, sin embargo, señalan que, desde hace unos meses, la cantidad de rondines aumentó.
Habitantes informan que, por ello, la disminución de las agresiones a la ciudadanía o trifulcas entre los habitantes, y recalcan un mayor sentimiento de seguridad entre los vecinos. Pese a esto, una de las vecinas expresó que es probable que “están acostumbrados a tanta violencia que un poco de tranquilidad los hace sentir seguros”.

PROBLEMAS “PERROS”
De la misma forma, los vecinos expresan que la única plaga con la que batallan son los perros que abundan en la calle, ya que como pueden ser perritos mansos que tan sólo buscan comida, o perros agresivos nacidos en la calle.
Algunos de los canes, siquiera, rompen las bolsas de basuras y la dejan tirada por la calle, sin embargo, otros perros apenas ven a las personas, se les lanzan o las muerden, incluso agrediendo a niños.
TE PUEDE INTERESAR: Hasta 200 reportes diarios se generan en los 512 grupos de seguridad de WhatsApp en Saltillo; 2022 cerró con más de 80 mil reportes
Mismos residentes expresan que los arroyos y terrenos se han vuelto criaderos de perros salvajes, quienes al no tener contacto recurrente con humanos, tienden a reaccionar de forma agresiva con los transeúntes de la zona.