Aplicarán hoy pruebas para detectar demencia temprana

Saltillo
/ 11 febrero 2023

Alrededor de 30 personas se han registrado para participar en la prueba de “Tamizaje Cognitivo de Evaluación Preventiva y Detección Oportuna” de demencias como Alzheimer, la cual se aplicará este sábado en las instalaciones de la Fundación Alzheimer Coahuila.

“Es muy baja la respuesta, no es que no existan casos, estadísticamente es alto el porcentaje de casos, lamentablemente, pero la respuesta es muy pobre”, expresó Jesús Ruiz García, presidente de la Fundación, quien indicó que están preparados para atender hasta a 60 personas.

“Nuestra idiosincrasia es muy prejuiciosa y se tiene el temor de que esto traiga consecuencias en la vida social y laboral, tenemos una cultura que pone a estos proyectos con pobres resultados, pero no le hace, necesitamos trabajar, que se vaya entendiendo la situación, quizá este es el primer trabajo de esta índole que se realiza en Saltillo y en Coahuila”, explicó.

Se trata, refirió, de una situación desconocida que causa miedo, temor y desconfianza, pero se está haciendo lo correcto para concientizar al respecto.

El objetivo es prevenir y detectar el deterioro cognitivo leve, como preámbulo a la instalación de la demencia, tomar medidas correctivas para impedir que avance el proceso de deterioro.

“La prevención la vamos a lograr al identificar las funciones cognitivas con posibles indicios de una disminución neurológica en cada persona, y que requieran ser atendidas para evitar la instalación definitiva e irreversible de una enfermedad crónico-degenerativa a nivel cerebral”.

“Si no hay nada que quite la enfermedad ya una vez instalada o declarada, sí hay mucho que podemos hacer como población, como personas, para evitar que se instalen en nosotros”, advirtió

La prueba, que cuesta 50 pesos y los recursos se destinarán a la compra de medicamentos de pacientes, es avalada por investigadores a nivel internacional y nacional, la Secretaría de Salud Federal, el Instituto Nacional de Geriatría, la Federación Mexicana de Alzheimer y otras asociaciones similares a nivel mundial.

Primero, una especialista en el tema dará una conferencia de 15 minutos y luego un grupo de enfermeras aplicarán las pruebas que duran de 15 a 20 minutos, y ahí mismo se entregará el resultado de manera confidencial.

“Con ese informe la persona sabrá si debe acudir con especialista o bastará con tomar algunas medidas de prevención que se les darán ahí.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM