Arranca en Saltillo reposición de tapas de registros dañados, en el Centro Histórico

Saltillo
/ 31 marzo 2025

Involucran en proyecto a la CFE, Telmex y Aguas de Saltillo

Como parte del proyecto integral del Distrito Centro, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González puso en marcha el programa de reparación de registros dañados, con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad de los peatones en el Centro Histórico.

Para ello, se trabajará en coordinación con Aguas de Saltillo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Telmex, interviniendo inicialmente en las calles Victoria, Aldama y Manuel Pérez Treviño, en los tramos comprendidos entre Allende y Purcell.

TE PUEDE INTERESAR: Claman por apoyo familias afectadas por incendio en colonia Urbivilla de Ramos Arizpe; exigen regularización de terrenos

“Juntos rehabilitaremos estos registros para que el peatón pueda transitar con mayor seguridad, y sobre todo, que podamos poco a poco embellecer nuestro Centro Histórico”, destacó el alcalde Javier Díaz.

Desde el inicio de su administración, Díaz González ha impulsado el fortalecimiento del Distrito Centro con diversas acciones, como la adquisición de cámaras de seguridad, bicicletas eléctricas para la Policía Turística y Preventiva, la renovación de la calle General Cepeda y la rehabilitación de fachadas. Además, se tiene proyectada una intervención clave en la Alameda Zaragoza.

Antonio Neiro Maltos, director de Obras Públicas, informó que la inversión para este programa superará los 4.5 millones de pesos.

“Los trabajos contemplan la demolición de piso de pasta y la reposición del piso podotáctil, la demolición de registros dañados, así como su renivelación y sustitución de tapas”, detalló Neiro Maltos.

Por su parte, Roberto Rojas Oyervides, director de Distrito Centro, enfatizó la relevancia de este programa para los habitantes, comerciantes y visitantes del Centro Histórico.

“El alcalde Javier Díaz personalmente recorrió las calles para conocer las necesidades y esta era una de ellas, en tres diferentes vialidades de alta afluencia peatonal”, mencionó.

El evento contó con la presencia de Eduardo Morelos Jiménez, regidor presidente de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y Centro Histórico; Iván José Vicente García, gerente general de Aguas de Saltillo; Jesús Alberto Flores Lavenant, gerente operativo de Telmex; Francisco Arnulfo Cárdenas Marines, gerente de Oficinas de Estudios de la Comisión Federal de Electricidad; y Diana Patricia González Soto, directora de la red de Museos de la Secretaría de Cultura en Coahuila.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM