Arranca UAdeC preparativos para el II Festival del Patrimonio Cultural 2025

Saltillo
/ 10 febrero 2025

Participan en reunión informativa, sectores universitarios, gubernamentales, educativos y de la sociedad

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, llevó a cabo la primera reunión informativa para la organización del II Festival del Patrimonio Cultural 2025, que se celebrará en abril del próximo año.

Este encuentro, impulsado por la Subcoordinación de Patrimonio Cultural de la UAdeC, tiene como propósito fomentar la participación de diversos sectores universitarios, gubernamentales, educativos y de la sociedad en general, con el objetivo de fortalecer la conservación y difusión del patrimonio cultural de la región.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tanto sabes del sexo? Invita UAdeC a despejar dudas en charla con especialistas

El pasado viernes, en la reunión estuvieron presentes representantes de la Facultad de Artes Plásticas, la Escuela Superior de Música, la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente a través de su Pinacoteca, la Facultad de Ciencias Sociales, el Centro de Investigaciones Jurídicas y Económicas (CIJE), la Coordinación de Literatura de la UAdeC, el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario y el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”.

Por parte del sector gubernamental, asistieron representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Delegación Coahuila, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, el Instituto Municipal de Cultura y la Dirección de Turismo Municipal de Saltillo. Además, se sumaron a la iniciativa integrantes de la sociedad civil, incluyendo Cocineras Tradicionales, artesanos y cocineras del Ejido Jalpa, así como la Escuela del Sarape “La Favorita” de Saltillo.

Durante la reunión, se establecieron compromisos y se fijó la fecha de un segundo encuentro, en el cual se definirá el programa de actividades y la mecánica de participación de los involucrados. Entre las actividades preliminares contempladas destacan presentaciones de libros, exhibiciones artísticas, stands de productos tradicionales, conferencias y pláticas informativas.

El II Festival del Patrimonio Cultural tiene como objetivo reforzar la conciencia colectiva sobre la importancia de preservar el legado cultural y se enmarca en la conmemoración del Día del Patrimonio Cultural, celebrado cada 18 de abril. Esta fecha fue establecida en 1982 por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y posteriormente aprobada en 1983 por la Asamblea General de la UNESCO.

El patrimonio cultural abarca bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de las prácticas sociales y se transmiten de generación en generación, dotándolos de nuevos significados con el tiempo. Con esta iniciativa, la UAdeC reafirma su compromiso con la preservación y difusión de la riqueza cultural del estado de Coahuila.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM