Cientos disfrutan la Ruta Recreativa dominical ‘Por Amor a Saltillo’

Saltillo
/ 13 abril 2025

La ruta reúne a cientos de personas para promover la convivencia familiar, la salud y el conocimiento, con actividades deportivas, recreativas y científicas

Este domingo, cientos de familias saltillenses se dieron cita en la Ruta Recreativa “Por Amor a Saltillo”, un espacio que domingo a domingo se consolida como punto de encuentro para la convivencia familiar, la activación física y la promoción del conocimiento.

TE PUEDE INTERESAR: Empresarios respaldan mejoras al transporte urbano con nuevas rutas troncales en Saltillo

$!Los ciudadanos aprovecharon el bulevar Venustiano Carranza para ejercitarse, convivir en familia y participar en actividades recreativas y educativas.

El alcalde Javier Díaz González destacó la importancia de esta iniciativa como un referente social de la ciudad. “Este espacio es un referente en Saltillo, en el cual las familias pueden convivir y aprovechar las actividades que se ofrecen cada domingo”, expresó el edil.

Cada semana, por las mañanas, el bulevar Venustiano Carranza se transforma en un corredor urbano libre de vehículos, ideal para caminar, trotar, correr o disfrutar de recorridos en bicicleta, patines y patinetas. Sin embargo, esta edición incluyó actividades especiales enfocadas en niñas y niños, integrando dinámicas que los acercaron al mundo de la ciencia.

$!Niñas y niños participaron en actividades científicas y de salud en el bulevar Venustiano Carranza.

Gracias a la colaboración entre la Facultad de Ciencias Químicas, la Red de Mujeres en la Ciencia y la Innovación Social, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT) y el NODO Sureste, los pequeños exploradores participaron en talleres sobre medio ambiente y conocimiento científico.

A lo largo de la jornada también se realizó una activación física con música en vivo, a la altura del periférico Luis Echeverría, donde familias completas se sumaron a rutinas deportivas al ritmo del baile.

El Instituto Municipal de la Juventud instaló módulos informativos sobre sus programas, mientras que la Dirección de Salud Pública ofreció servicios de nutrición y detección de enfermedades como diabetes e hipertensión. Además, se brindó atención veterinaria básica con vacunación y desparasitación para animales de compañía.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM