Empresarios respaldan mejoras al transporte urbano con nuevas rutas troncales en Saltillo

Saltillo
/ 13 abril 2025

Líderes de Canadevi, Coparmex, Canirac y Canacintra reconocen el impacto positivo del programa de transporte público gratuito anunciado por el alcalde Javier Díaz

Representantes de cámaras empresariales de la región coincidieron en respaldar el anuncio del alcalde Javier Díaz González sobre la creación de dos rutas troncales gratuitas como parte del programa “Aquí Vamos Gratis”, iniciativa que forma parte del plan de mejora al transporte urbano en Saltillo.

TE PUEDE INTERESAR: Supervisa Tomás Gutiérrez reapertura del parque acuático Aqua Ramos, acompañado del Cabildo Infantil

José Eduardo Garza Valdés, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Coahuila, aseguró que el mejoramiento del transporte urbano representa un impacto directo en la vida diaria de los ciudadanos. “Mucha gente utiliza el transporte, y lo que se está haciendo va a mejorar la movilidad. Esto permitirá a los usuarios llegar a su destino de forma más segura y en menor tiempo”, expresó.

$!Líderes de cámaras empresariales como Canadevi, Coparmex, Canirac y Canacintra expresaron su respaldo al nuevo esquema de transporte por el impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores.

Garza Valdés subrayó que estos avances en infraestructura de movilidad benefician la productividad laboral al facilitar los traslados, especialmente en zonas con alta densidad de trabajadores que dependen del transporte público para cumplir sus jornadas.

En el mismo sentido, Alfredo López Villarreal, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste, calificó la iniciativa como una respuesta oportuna a una de las demandas sociales más persistentes. “Un buen sistema de transporte reduce el uso de automóviles particulares, disminuye tiempos de traslado y mejora la calidad del aire en la ciudad”, afirmó.

López Villarreal también consideró que el nuevo esquema favorece la eficiencia operativa del servicio y llamó a darle continuidad para consolidar su impacto.

Desde el sector gastronómico, Isidoro García Reyes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Saltillo, indicó que esta mejora en el transporte también representa un ahorro económico para los negocios. “Si las rutas pasan en horario y cerca de los establecimientos, podríamos dejar de pagar transporte privado para nuestro personal, lo que optimiza nuestros costos”, puntualizó.

Por su parte, Arturo Reveles Márquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Coahuila Sureste, aplaudió el proyecto al señalar que responde a una necesidad creciente en Saltillo ante el aumento del parque vehicular. “Los empresarios buscamos que nuestros trabajadores tengan una mejor calidad de vida, y eso también está relacionado con el tiempo que pasan en el tráfico”, declaró.

$!Empresarios coincidieron en que la reducción del uso de transporte privado y los tiempos de traslado representa un beneficio directo tanto para los trabajadores como para los sectores económicos de la ciudad.

Reveles añadió que el tipo de servicio planteado por el alcalde apunta a dignificar la experiencia del usuario, lo cual puede incentivar un mayor uso del transporte público.

Finalmente, los representantes de las cámaras empresariales reiteraron su disposición para colaborar con las autoridades municipales en esta y otras iniciativas que incidan directamente en el bienestar de la población y el desarrollo económico de la región.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM