Concluye ciclo escolar ‘alargado’ en la Narro

Saltillo
/ 20 junio 2019

Debido a la huelga de más de 60 días, la UAAAN retrasó la graduación de alumnos.

Luego de que a causa de la huelga del SUTUAAAN se pusiera en riesgo la conclusión correcta del semestre en la Universidad Agraria Antonio Narro, al día de ayer comenzaron las graduaciones del campus Saltillo, con lo que las autoridades confirmaron que, aunque se extendió el periodo de clases, los alumnos no resultaron perjudicados.

En el auditorio principal de la casa de estudios se reunieron cerca de 200 alumnos de licenciatura y algunos 20 de posgrado para iniciar con su ceremonia de graduación acompañados de sus maestros y padres de familia.

El director de docencia, Salvador Valencia Manso, indicó que efectivamente, las actividades educativas no se vieron perjudicadas aun y cuando la escuela fue tomada por poco más de 60 días.

En estrecha coordinación, alumnos y maestros trabajaron con la finalidad de terminar su ciclo de manera como se había proyectado.

Aunque ayer iniciaron las graduaciones de los estudiantes, las clases concluyen el día de mañana para el resto de los alumnos de otros semestres; se tendrán otras dos semanas de exámenes y los exámenes extraordinarios se presentarán al regreso a clases en el mes de agosto.

El rector Mario Vázquez Badillo, quien encabezó la entrega de papelería de los estudiantes, les exhortó que en su vida profesional se comporten con honradez, ética y profesionalismo para que lleven el nombre de la Agraria Antonio Narro como todos los egresados de la institución.

Sofia Camparan Sánchez, maestra investigadora del departamento de Botánica, les dijo que al haber terminado la carrera profesional no terminan sino comienzan con su preparación: “La Universidad les ha ofrecido una preparación en una primera etapa de su vida, en la formación donde se van a abrir paso como futuros profesionistas, la institución los recibe y se fijan metas que tanto la administración, maestros y ustedes mismos lucharon por alcanzar”.

Los retó a poner en alto a la UAAAN llevando sus enseñanzas a todos los ámbitos en que se encuentran, “supérense, triunfen para que no sea en vano el esfuerzo hecho. El país requiere jóvenes emprendedores, dijo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM