Contará Facultad de Enfermería de Saltillo con Laboratorio de la Carrera de Nutrición

COMPARTIR
Con el firme propósito de brindar más y mejores espacios de formación a las y los universitarios, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, anunció el inicio del proceso para la construcción del Laboratorio de la Carrera de Nutrición en la Facultad de Enfermería “Dr. Santiago Valdés Galindo”.
El anuncio se dio en el marco de la sesión del Consejo Directivo de la facultad, celebrada en el Centro Audiovisual Universitario, donde el director Pedro Enrique Trujillo Hernández presentó su primer informe de actividades, ante la presencia de la coordinadora de Unidad Saltillo, Eva Kerena Hernández, exdirectores, docentes, estudiantes, funcionariado universitario y representantes de instituciones públicas de salud.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Camioneta se incendia recién salida del mecánico
“Tenemos la obligación de rendir cuentas de los logros y avances, para dar continuidad a los proyectos. En ese sentido, a partir de esta semana se pagará el anticipo para el inicio de la obra del Laboratorio de Nutrición, parte esencial de la nueva carrera que ofrece nuestra Universidad”, informó el rector Pimentel Martínez.
FORMACIÓN ACADÉMICA CON GRAN COMPROMISO SOCIAL
El rector destacó la visión de la Facultad de Enfermería por mantener un equilibrio entre la excelencia académica y el compromiso con el bienestar social, cimentado en una formación humanista.
“Queremos egresar no solo profesionales calificados, sino también mejores ciudadanos. Que desde su formación contribuyan al desarrollo de la sociedad, con el respaldo de nuestras autoridades, iniciativa privada y organismos civiles”, afirmó Octavio Pimentel.
Asimismo, reconoció al director Pedro Trujillo por impulsar acciones que fortalecen tanto la infraestructura como el vínculo social de la facultad, integrando a la comunidad universitaria en una visión colectiva de transformación.
AVANCES EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Durante su informe, el director Pedro Enrique Trujillo Hernández reafirmó su compromiso con una educación integral de calidad, alineada al Plan de Desarrollo Institucional de la UAdeC, centrada en los valores humanistas y en el desarrollo científico.
Señaló que actualmente la Facultad de Enfermería cuenta con 584 estudiantes de nivel Licenciatura, de los cuales el 78 por ciento son mujeres. Además, el cuerpo docente está conformado por 22 profesores de tiempo completo y 30 de tiempo parcial, con altos niveles de preparación:
>10 con grado de Licenciatura.
>5 con grado de Especialidad.
>13 con grado de Maestría.
>24 con grado de Doctorado.
Destacó que 13 docentes de tiempo completo están incorporados al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que posiciona a la facultad como referente en formación académica y producción científica dentro del área de la salud.