Descartan amenaza de tiroteo en primaria de Saltillo

Saltillo
/ 14 febrero 2025

Un mensaje de WhatsApp alertó a la institución luego de que amenazara con hacer detonaciones de arma de fuego en la escuela primaria Ramón de la Garza

La escuela primaria Ramón Garza de la Rosa, ubicada en la colonia La Fragua, en Saltillo recibió la mañana de este lunes una amenaza de tiroteo, lo que activó los protocolos de seguridad con la intervención de la Policía Municipal, el Grupo Antisecuestros y elementos de la Fiscalía General del Estado. Tras las revisiones correspondientes, se descartó cualquier situación de riesgo y se confirmó que se trató de una falsa alarma.

“Se suscitó una situación en la que se nos informa vía WhatsApp a la hora de entrada de presuntas detonaciones de arma de fuego hacia la comunidad escolar”, indicó la directora Karla Alejandra Martínez Ramírez, en un comunicado para los padres de familia.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a cuatro presuntos responsables de incendios en Ramos Arizpe

La dirección indicó que de inmediato implementaron medidas preventivas, resguardando a los alumnos dentro de sus aulas y dejando sus mochilas fuera de las mismas. Padres de familia presentes colaboraron con la “Operación Mochila” para descartar la presencia de objetos peligrosos.

Las autoridades educativas y de la Policía Municipal, el Grupo Anti Secuestros y elementos la Fiscalía del Estado arribaron al plantel para evaluar la situación y determinaron que no existía una amenaza real. Además, se identificó a la persona responsable de emitir la falsa alarma, quien fue canalizada a la instancia correspondiente para recibir atención psicológica y dar seguimiento al caso junto con su familia. Indicaron también que, para evitar el pánico entre el alumnado, se les indicó que se trataba de un simulacro.

$!Descartan amenaza de tiroteo en primaria de Saltillo

La dirección escolar exhortó a los padres de familia a mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar caer en especulaciones. Asimismo, se recomendó dialogar con los alumnos para monitorear cualquier afectación emocional derivada del incidente y reforzar la revisión de dispositivos electrónicos y mochilas en casa.

Como medida preventiva, la escuela informó que continuará implementando operativos de seguridad, incluyendo revisiones periódicas de mochilas y un programa socioemocional y de valores para fortalecer la convivencia escolar.

¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA AMENAZA ARMADA EN UNA ESCUELA?

En Coahuila, ante una amenaza armada en una escuela, es esencial seguir el “Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención y Seguimiento de Riesgos en Escuelas de Educación Básica”. Este protocolo, establecido por la Secretaría de Educación del Estado, ofrece directrices claras para manejar situaciones de riesgo, incluyendo la presencia de armas en entornos escolares.

Según este protocolo, al detectar una amenaza armada, el personal educativo debe:

Activar el Plan de Acción Inmediata: Notificar de inmediato a las autoridades correspondientes y seguir las medidas de seguridad establecidas en el Programa Interno de Protección Civil Escolar de la Sedu Coahuila.

Aplicar Medidas de Protección: Asegurar las instalaciones, mantener a los estudiantes en lugares seguros y evitar el pánico.

Comunicación Efectiva: Informar a los padres de familia y a la comunidad educativa sobre la situación, manteniendo la calma y proporcionando información veraz.

Además, la “Guía para la Prevención, Detección y Reacción ante la Presencia de Armas en las Escuelas” del Gobierno Federal complementa estas acciones, ofreciendo estrategias para identificar y prevenir la introducción de armas en los planteles educativos.

Es crucial que las escuelas en Coahuila implementen estos protocolos y realicen capacitaciones periódicas para el personal docente y administrativo, garantizando una respuesta adecuada ante cualquier amenaza y protegiendo la integridad de la comunidad educativa.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM