Drones vigilan zonas conflictivas de Saltillo como parte de estrategia de seguridad

Saltillo
/ 12 mayo 2025

La coordinación entre corporaciones busca mantener la paz en la ciudad, afirman funcionarios

El uso de drones como herramienta de vigilancia en Saltillo fue uno de los temas centrales durante el Pase de Lista encabezado por el alcalde Javier Díaz González. En el evento, el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, mencionó que estos dispositivos han sido utilizados principalmente durante la noche para monitorear áreas conflictivas, detectando situaciones como riñas entre pandillas en algunos sectores de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR: ‘El Desaire’, película con sello saltillense, irá al Marché du Film en Cannes y compite en festival en Barcelona

De acuerdo con Garza Félix, los drones cuentan con cámaras térmicas que permiten identificar movimientos inusuales desde el aire, lo cual, según explicó, ha incrementado la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad ante posibles delitos.

Por su parte, el alcalde Javier Díaz González hizo énfasis en que la implementación de tecnología forma parte de la estrategia de seguridad municipal. Señaló que se seguirá apostando por este tipo de recursos para reforzar las labores de vigilancia y proximidad. “La seguridad es prioridad de prioridades para Saltillo”, comentó.

Ambos funcionarios destacaron que el uso de drones se inserta dentro de una estrategia de coordinación interinstitucional que incluye a la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, la Marina Armada de México, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Según expresaron, la colaboración entre estas instancias permite implementar medidas conjuntas en favor de la seguridad pública.

Garza Félix también comentó que el hecho de contar con diferentes corporaciones trabajando de manera conjunta refleja el esfuerzo por mejorar la seguridad en Saltillo. Añadió que el uso de tecnología debe complementarse con el fortalecimiento del vínculo con la ciudadanía para obtener mejores resultados en la percepción de seguridad.

Durante el evento, el alcalde resaltó la importancia de mantener una comunicación constante entre los distintos niveles de gobierno y continuar con las labores de proximidad en las colonias. “El trabajo en equipo y el uso de tecnología pueden hacer la diferencia para mantener la paz en Saltillo”, expresó.

En el Pase de Lista participaron representantes de diversas corporaciones de seguridad, incluyendo la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, la Marina Armada de México, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, así como agrupamientos especializados de la Policía Municipal.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM