Javier Díaz rinde cuentas a Saltillo: avances en seguridad, transporte y bienestar social marcan sus 100 primeros días de gobierno

Saltillo
/ 10 abril 2025

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, presentó un balance de sus primeros 100 días al frente del municipio, destacando avances en seguridad, movilidad, desarrollo social y atención ciudadana, así como el fortalecimiento de la economía local y la imagen urbana

Con el mensaje de que “no había tiempo que perder”, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, presentó un balance de sus primeros 100 días de gobierno, en el que destacó acciones concretas en materia de seguridad, movilidad, desarrollo social y cercanía con la ciudadanía. El informe se rindió durante la segunda sesión ordinaria de Cabildo, celebrada en el Biblioparque Norte.

“Gobernamos con amor por nuestra gente, y cuando se hace con amor, se transforma la realidad”, expresó Díaz González al presentar los resultados de este arranque de administración.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Se disparan 47% deportaciones de coahuilenses con la llegada de Donald Trump

$!El programa “Aquí Vamos Gratis” fue uno de los principales anuncios de los primeros 100 días de gobierno, ofreciendo rutas de transporte público gratuito en dos ejes principales de la ciudad.

Entre los avances más relevantes, el edil subrayó la implementación del programa “Aquí Vamos Gratis”, que puso en marcha dos rutas troncales de transporte público sin costo para los usuarios. Esta medida se enmarca en la creación del Instituto de Movilidad Urbana Sostenible, que busca atender la movilidad de forma integral, incluyendo a peatones, ciclistas y automovilistas.

En materia de seguridad, se invirtieron más de 86 millones de pesos en el fortalecimiento de la infraestructura operativa, con la adquisición de 37 nuevas patrullas (25 de ellas eléctricas), 5 oficinas móviles, 25 casetas de vigilancia, 30 cámaras con tecnología de reconocimiento facial y 2 drones de alta gama. También se reforzó la Red de Seguridad Ciudadana, que ya suma 580 grupos activos y más de 123 mil personas conectadas, convirtiéndola en la más grande del país.

Javier Díaz resaltó que, según cifras del INEGI, Saltillo es actualmente la capital más segura de México, logro que atribuyó al trabajo coordinado con fuerzas estatales y la participación ciudadana.

$!Con una inversión de más de 86 millones de pesos, Saltillo ha mejorado su infraestructura de seguridad, con nuevas patrullas, cámaras de videovigilancia y casetas móviles.

IMPULSO A LA ECONOMÍA Y A LA INFRAESTRUCTURA

El presidente municipal también dio cuenta de obras clave en infraestructura y movilidad. Con una inversión superior a 46.5 millones de pesos, se rehabilitaron vialidades, se recarpetaron calles y se taparon más de 14 mil baches. Asimismo, se realizaron adecuaciones en cruceros estratégicos y se modernizó el bulevar Mirasierra.

En el ámbito económico, el alcalde celebró la llegada de nuevas empresas como Dollar General, HI-LEX, Recinto Fiscal Alce y Alsuper, además del fortalecimiento del ecosistema de innovación con eventos como Innova 5.0, que contó con la participación de firmas como Microsoft y Siemens.

El Centro de Reclutamiento municipal fue renovado para beneficiar a cerca de 9 mil personas, y se crearon plataformas digitales como Saltillo Fácil, Trámite Express y un chatbot de atención ciudadana, con el fin de agilizar trámites e impulsar el emprendimiento.

UNA CIUDAD CON IDENTIDAD Y CALIDAD DE VIDA

Díaz González destacó el proyecto “Distrito Centro”, orientado a revitalizar el corazón de la ciudad con mejoras en fachadas, instalación de cámaras, rehabilitación de registros y entrega de bicicletas eléctricas a la Policía Turística. A la par, se lanzó el programa “Vive Tu Centro”, con una campaña de identidad dirigida a la juventud y productos turísticos como el Saltipass y la guía “Por Amor a Saltillo”.

Durante este periodo, Saltillo recibió 225 mil visitantes, generando una derrama económica de 600 millones de pesos. Para Semana Santa, el municipio ya prepara nuevas rutas turísticas y la formación de 15 guías especializados.

En imagen urbana, a través del programa ¡Aquí Andamos!, se han embellecido plazas, avenidas y camellones; se retiraron más de 86 mil metros cuadrados de grafiti, se pintaron 114 mil metros lineales de señalética y se recolectaron 165 mil kilos de residuos en arroyos.

El programa Colonias al 100 arrancó en La Herradura y alcanzará al menos 40 colonias más durante la administración. En tanto, se sembraron mil 810 árboles como parte de un proyecto de reforestación urbana.

$!Javier Díaz destacó el trabajo del DIF Saltillo, que bajo el liderazgo de Luly López Naranjo, ha llevado servicios de salud y apoyo social a miles de personas en situación vulnerable.

APOYO A LOS MÁS VULNERABLES Y VISIÓN INTEGRAL

El alcalde subrayó que lo más importante de su gestión son las personas. A través del DIF Saltillo, que encabeza su esposa Luly López Naranjo, se desplegaron programas como “Amor en Movimiento” y “Rutas con Amor a Ti”, brindando atención médica, odontológica y de salud visual a colonias, barrios y ejidos. Se destinaron más de 15 millones de pesos en apoyos económicos para 3 mil 800 personas en situación vulnerable, además de impulsar cirugías de cataratas e implantes cocleares.

También se activaron espacios para atención médica y psicológica, conocidos como Espacios DIF, que ya suman 12 centros, y se comenzó a diseñar un programa especializado para personas dentro del espectro autista.

En el campo, se rehabilitaron pozos de agua en ejidos como San José del Alamito, El Cercado y La Cuchilla, en coordinación con instituciones educativas y el estado para potenciar la productividad rural.

Se impulsó además la educación superior para mujeres, el desarrollo juvenil a través del Mercado Joven y programas deportivos como la Ruta Recreativa, la Ruta Más Creativa, y torneos de box y natación.

$!En un evento que reflejó la cercanía de la administración con los ciudadanos, el presidente municipal compartió los avances en infraestructura y programas sociales implementados para el bienestar de la población.

SALTILLO, UNA CIUDAD QUE AVANZA

“Saltillo es hoy la ciudad más segura y más competitiva de México, pero sobre todo es una ciudad viva, con corazón y con rumbo”, expresó Javier Díaz González al concluir su mensaje.

El alcalde agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas, a su equipo de trabajo, a la sociedad civil, cámaras empresariales, universidades y vecinos organizados por sumarse a esta visión compartida.

“Desde el primer día lo dijimos: aquí nadie se queda atrás”, concluyó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM