‘La diversidad no es amenaza, es realidad’: colectivo LGBTTTIQA+ responde a críticas por marcha del Orgullo en Saltillo

COMPARTIR
Organizadores de la marcha del Orgullo en Saltillo llamaron a visibilizar la diversidad familiar y a rechazar los discursos de odio que surgieron tras el anuncio del evento
El anuncio de la marcha anual por el Orgullo de la Comunidad LGBTTTIQA+ fue objeto de algunas críticas y comentarios discriminatorios por parte de algunos saltillenses, a lo cual, miembros de la organización resaltaron la urgencia de atender a las poblaciones que han continuado perpetrando el odio y recordaron que la temática de este año tiene su centro en el amor.
Fue a través de las redes sociales que algunos saltillenses se manifestaron en contra de la celebración que realiza año con año la comunidad LGBTTTIQA+, realizando expresiones discriminatorias y algunas basadas en creencias religiosas.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncian marcha del orgullo LGBTTTIQA+ en Saltillo; celebrarán a la familia elegida
En respuesta a dichos comentarios, el colectivo Orgullo y Dignidad, organizador de la marcha, recordó que entender que la diversidad existe es esencial para avanzar en la sociedad.
“Vivimos en una sociedad diversa y aprender a convivir desde la empatía sin prejuicio es clave para avanzar como comunidad. Los discursos que discriminan no solo desinforman, sino que alimentan la violencia”, manifestó el colectivo Orgullo y Dignidad.
Expresaron que, en este año, el reto que tiene la marcha, que llevará la temática “Donde hay amor, hay familia”, será precisamente hacer un llamado al reconocimiento de que las familias no son necesariamente tradicionales, sino que el valor principal para la integración y composición de las mismas es el amor.
“Este año queremos hacer un llamado para que el amor y el respeto sean parte de lo cotidiano en Saltillo y en Coahuila. Es momento de reconocer que los lazos que realmente importan no siempre son de sangre; las familias se construyen desde el amor, el cuidado y el compromiso con quienes elegimos compartir la vida”, manifestaron.
“Seguiremos trabajando para construir una sociedad en la que todas las personas puedan vivir con dignidad, sin miedo a ser quienes son. La diversidad no es una amenaza, es una realidad, y aunque algunas voces intenten invisibilizarla y atacarla, el amor, la empatía y la justicia siempre tendrán más fuerza. No responderemos al odio con más odio”, dijeron.
En torno a que la temática elegida para este año recibió gran parte de las críticas, la activista Karla Llamas, de Jóvenes Prevenidos AC, una de las organizaciones que se integran al comité organizador de la marcha, dijo que la conversación es una oportunidad para que la sociedad saltillense empiece a ver que la familia realmente está compuesta por un sistema cada vez más dinámico y cada vez menos tradicional, y que todas merecen respeto.
“Hay un sistema dinámico que ha cambiado a lo largo de los ciclos. Esta diversidad es la que este año Orgullo y Dignidad viene a mostrar en su marcha y que no existe solamente un tipo de familia, sino que existe una variedad extensa de tipos de familia y que es importante que las hagamos visibles”, dijo Karla Llamas.
“Todo se hace bajo la idea de que todos merecemos respeto, derechos y estar en todos los lugares. Pero sí es importante que hagamos un alto para valorar estas reacciones que se tienen por parte de una parte de la sociedad, porque es necesario que se les preste atención, porque siguen perpetuando el odio, la discriminación y el estigma”, indicó.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para que estos actos discriminatorios sean verdaderamente considerados como focos de atención para incluirse en el presupuesto público.
“El tema no se ha abordado desde el presupuesto público para atender a la sociedad que sigue renuente. Es importante hacer un llamado al Congreso y a los funcionarios públicos que atienden la no discriminación y atención a grupos vulnerables, para que realmente atiendan. Es importante que existan programas de atención focalizados hacia este tipo de población que, lamentablemente, está desinformada y que muchas veces, desde la religiosidad, atacan”, indicó Llamas.