Las drogas en Saltillo están al alcance de la mano: Encuesta

COMPARTIR
En la ciudad es fácil conseguir narcóticos, revelan jóvenes en sondeo; creen en legalización
Más del 68 por ciento de los jóvenes de los tres niveles socioeconómicos, percibe bajo su experiencia, que es muy fácil tener acceso a la drogas, y entre el 62 y 95 por ciento, conoce a alguna persona que ha consumido estupefacientes por problemas de ansiedad, ocio o depresión.
Una encuesta aplicada por el área de estadística de VANGUARDIA, reveló también que casi la mitad de la población juvenil en Saltillo conoce algún tipo de droga, o la ha visto. Son jóvenes de clase media, quienes más información tienen del tema.

La encuesta aplicada a personas de entre 18 a 29 años de edad, fue segregada entre los tres niveles socioeconómicos, haciendo una comparativa del pensamiento, y la experiencia de los jóvenes saltillenses ante la problemática del consumo de drogas, y los métodos de prevención que serían más factibles para terminar con la misma.
Dentro de la opinión generada por 500 jóvenes, y confiada a VANGDATA, se ubica una comparación del acceso a información de drogas que tienen jóvenes de los tres niveles.

Un aspecto de la encuesta, revela que el 95 por ciento de los jóvenes de alto nivel socioeconómico piensan que en los últimos años, las adicciones a las drogas han crecido, mientras que en el nivel medio el 85 por ciento opina lo mismo, y el 62 por ciento de los jóvenes de clase baja piensan que el problema de las drogas creció recientemente.
En ese sentido, entre el 40 y el 22 por ciento de los jóvenes opinan que las campañas de prevención e información son un método factible; sin embargo, el dato alarmante se encuentra en que sólo el 24 por ciento de los jóvenes de clase baja, han escuchado alguna campaña, mientras que sólo el 64, y el 56 por ciento de las clases alta y media han escuchado algún spot.

Además, los jóvenes de los niveles bajo y alto, piensan que la mejor idea para el combate al consumo de drogas es principalmente la legalización de las mismas, y aunque la clase media optó por las campañas de prevención, es la clase media a quien menos llegan estos métodos, según indicado en la encuesta.