Logran ejidatarios de Ocampo se deseche amparo de minera

Saltillo
/ 24 agosto 2017

El Tribunal Superior Agrario había revocado la sentencia del Sexto Tribunal Unitario Agrario de Torreón, que había resuelto a favor de la mina canadiense “La Encantada” de First Majestic

Los campesinos del ejido Tenochtitlán del municipio de Ocampo, lograron una victoria luego que el Tribunal Colegiado desechara la demanda de amparo directo de la Reforma Agraria, por lo que el caso tendrá que regresar al Tribunal Unitario Agrario para revalorar pruebas de los campesinos.

Hace unos meses, el Tribunal Superior Agrario había revocado la sentencia del Sexto Tribunal Unitario Agrario de Torreón, que había resuelto a favor de la mina canadiense “La Encantada” de First Majestic, en un litigio que suma más de 13 años con ejidatarios de Tenochtitlán, por la propiedad de unos terrenos.

FUNCIONÓ EL RECURSO DE REVISIÓN
Juan Francisco Flores Gándara, abogado defensor de los ejidatarios, recordó que después de la sentencia del Tribunal Unitario, ellos emitieron un recurso de revisión, mismo que aprobó el Tribunal Superior porque consideró que en la sentencia había faltado documentación y no se había valorado correctamente el peritaje de las hectáreas en disputa.

$!Logran ejidatarios de Ocampo se deseche amparo de minera

Ante esto, la Reforma Agraria interpuso una demanda de amparo directo, misma que acaba de ser rechazada.

Flores Gándara mencionó que el expediente nuevamente regresará al Sexto Tribunal Unitario Agrario con sede en Torreón, donde, añadió, se tendrá que dar cumplimiento a lo que determinó el Tribunal Superior Agrario.

“El Tribunal Unitario tendrá que valorar de nuevo la resolución que no fue ejecutada conforme a los términos y planos. El Tribunal Superior les indicó que la venta que hicieron a Peñoles y ellos a First Majestic carece de efectos jurídicos porque ya se había hecho la dotación de tierras ejidales”, abundó el abogado.

Situación
-Mario Valdés, comisariado ejidal de Tenochtitlán, consideró que se va en paso firme para conseguir después de años, que se les devuelvan sus tierras.
-El ejido Tenochtitlán está invadido desde hace más de 38 años y desde 2004 mantiene el litigio.

Localizaciones



Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la universidad La Salle Laguna. Tiene más de 10 años como periodista. Es corresponsal de Vanguardia en la región Laguna, así como reportero investigador de Semanario. Ha trabajado y colaborado en otros medios como Revista de Coahuila, Newsweek en Español, SinEmbargo, W Radio, Imagen Laguna, entre otros. Fue becario de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de la Red Global de Periodismo de Investigación. Ha obtenido premios y reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo Rostros de la Discriminación y el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, así como menciones honoríficas en el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa y el Premio Latinoamericano de Periodismo sobre Drogas. Actualmente también se desempeña como corresponsal de El Universal en Coahuila y Durango y es profesor de la Universidad Iberoamericana Torreón.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM