Meta para 2025, lograr la denominación de origen para vinos de Coahuila

Obtener la denominación de origen para los vinos coahuilenses es uno de los objetivos principales del presidente de la Asociación de Vinos de Coahuila, Jesús María Ramón Aguirre, para este año.
El presidente destacó que, de lograrse este objetivo, Coahuila se convertiría en el segundo estado del país en obtener una denominación de origen para sus vinos. Actualmente, Querétaro es el único estado con esta distinción.
TE PUEDE INTERESAR: Importante que a la brevedad se trace una ruta para el rescate de AHMSA, advierte Gobernador
Ramón Aguirre señaló que, en 2024, Coahuila cerró con mil hectáreas sembradas y una producción de cinco millones de botellas de vino, superando las 800 hectáreas y cuatro millones de botellas del año anterior. Además, mencionó que el crecimiento incluyó la incorporación de cuatro nuevos viñedos y la ampliación de otros cuatro.
En ese contexto, explicó que este año buscarán formalizar la denominación de origen para los vinos de Coahuila, incluyendo en el proceso a todos los productores que deseen compartir información relevante. Subrayó que contar con la denominación asegura que solo los vinos realmente producidos en Coahuila puedan ostentar esa procedencia.
Para obtener esta distinción, se deben cumplir diversas características, como la calificación del viñedo, la ubicación geográfica, el número de hectáreas, las variedades de uva cultivadas y las opciones de maridaje, entre otros requisitos.
Finalmente, al referirse al reciente fallecimiento de Claudio Bres Garza, exsecretario de Economía, Ramón Aguirre expresó su pesar y recordó al exfuncionario como un gran promotor de Coahuila, un buen amigo y una persona con una capacidad política extraordinaria.