Mujeres violentadas por sus hijos, la nueva práctica que pone en alerta a Coahuila

Saltillo
/ 23 junio 2025

El Centro de Justicia para las Mujeres detecta un creciente número de casos donde los agresores son hijos de las víctimas

En Coahuila, la violencia contra las mujeres no solo proviene de sus parejas. También se han documentado casos en los que los agresores son los propios hijos, reveló Deyanira Nájera, directora del Centro de Justicia para las Mujeres.

“Estamos viendo un patrón diferente: mujeres que llegan al Centro porque han sido violentadas por sus hijos”, explicó. Aunque aún no existe una estadística oficial sobre este fenómeno, Nájera estimó que actualmente, al menos una de cada 10 mujeres atendidas ha enfrentado este tipo de agresión dentro del hogar.

TE PUEDE INTERESAR: Familia fallecida en el Cañón de los Pericos será despedida en San Luis Potosí; senderistas expresan condolencias

Indicó que, si bien muchas víctimas buscan apoyo institucional, algunas abandonan el proceso por miedo, dependencia económica o vínculos afectivos.

“A veces hay cierta resistencia, pero trabajamos en la concientización. Siempre que decidan continuar, los centros estarán abiertos para apoyarlas”, afirmó.

$!Deyanira Nájera, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, dio detalles del nuevo fenómeno social.

En la Región Sureste del estado se atiende semanalmente un promedio de 330 mujeres, entre primeras atenciones y seguimientos. Los lunes son los días con mayor demanda, debido a los incidentes registrados durante el fin de semana.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés, reconoció que la violencia feminicida persiste en varios municipios, por lo que se mantiene la coordinación con la Fiscalía y otras dependencias para fortalecer la cultura de la denuncia.

“La violencia de género no se ha erradicado, y no se va a erradicar si no se visibiliza. Por eso es tan importante denunciar, aunque sabemos que no siempre es fácil”, comentó.

$!Mayra Valdés reconoció que la violencia feminicida persiste en varios municipios.

TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Saltillo supervisa avance del 93 % en rehabilitación del Centro de Bienestar Animal

Valdés recordó que la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Coahuila fue emitida tras una solicitud presentada por una colectiva de Torreón, motivada por el incremento sostenido en los índices de violencia feminicida y de género. Desde entonces, la Secretaría coordina acciones enfocadas en la prevención, protección y atención integral.

Temas



Localizaciones



COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM