Obispo de Saltillo agradece oraciones por el padre Felipe Martínez; ‘hay buenas esperanzas’, afirma

COMPARTIR
El obispo de Saltillo, Hilario González García, informó que el padre Felipe Martínez Flores continúa en proceso de recuperación tras el accidente automovilístico ocurrido en la carretera a San Antonio de las Alazanas, en el que lamentablemente falleció su madre. El sacerdote, conocido por su cercanía con la comunidad y su dinamismo pastoral, permanece hospitalizado bajo observación médica.
TE PUEDE INTERESAR: Velan a tres de las siete víctimas de la explosión en Saltillo; comunidad se une en apoyo a sobreviviente
“Está joven, está fuerte”: la esperanza puesta en la recuperación del sacerdoteEn entrevista, el obispo aseguró que el padre Felipe ha mostrado avances, y aunque continúa sedado, su estado es estable.
“Yo fui anoche y, más bien, ya se le suspendió la sedación. Está en un proceso de despertar. No estoy enterado de una intervención; más bien ha estado estabilizándose, ha estado recuperando el equilibrio interno. Hay buenas esperanzas de que vaya despertando poco a poco”, explicó.
González García agradeció profundamente a la comunidad por su solidaridad a través de oraciones, donaciones de sangre y el acompañamiento constante:
“Primero agradecer a toda la comunidad que ha estado al pendiente de él con su oración, los donadores de sangre, la comunidad aquí que ha estado al pendiente también de sus hermanos, que el Señor les bendiga y les recompense. Seguimos pidiendo por él. Lo estamos encomendando a la intercesión de Jesús María Echavarría”.
Al referirse a su trayectoria, el obispo destacó que el padre Felipe se ha distinguido como un sacerdote comprometido y cercano a la gente:
“Es un hombre que en su sacerdocio se ha distinguido por ser muy activo y muy inquieto. Hace participar mucho a la gente. Es un buen signo de Jesús, buen pastor”.
SOBRE LA TRAGEDIA EN LA COLONIA NUEVA TLAXCALA: ‘HAY QUE REZAR POR ELLOS’
Respecto a la explosión ocurrida la madrugada del sábado en la colonia Nueva Tlaxcala, en la que murieron siete personas y dos más resultaron heridas, el obispo expresó su solidaridad con la familia afectada:
“Una casa incendiada, muchos familiares, una familia grande, muy extensa. No sabemos las circunstancias... primero hay que rezar por esta familia, por su descanso eterno”.
El líder religioso llamó a la prudencia en el uso de veladoras, posible causa del incendio, aunque aclaró que no se deben emitir juicios anticipados:
“No sabemos qué tipo de veladoras, posiblemente una de vidrio que explotó... No me atrevería ahorita a poner una regla o una prohibición, más bien tener cuidado y sentido común”.
También mencionó que las parroquias de San Alfonso y San Patricio, ubicadas en los límites de la colonia, están atentas para apoyar a los sobrevivientes:
“Seguramente hay ahí mensajeros, coordinadores de sector que estén al pendiente de las necesidades”.
Finalmente, el obispo se refirió al inicio oficial del pontificado del nuevo Papa León XIV, celebrado este domingo 18 de mayo, quinto domingo de Pascua. Destacó que su homilía se centró en el mandamiento nuevo: “Ámense los unos a los otros como yo los he amado”.
“El Papa nos está invitando a recuperar esa identidad cristiana, que sea eso lo que nos identifique. Sigue hablando de paz, de comunión, de no vivir en guerra ni división. El amor también es un factor de comunión”.
González expresó confianza en que el nuevo pontífice traerá esperanza y renovación a la Iglesia:
“Creo que va a traer mucha paz, va a traer mucha esperanza. Nos va a ayudar a seguir caminando. Todos los papas han logrado eso... él es ahora el padre de nuestra Iglesia”.