Obispo de Saltillo respalda llamado del Papa Francisco: urge a acabar con la guerra y condonar deudas a países pobres

Saltillo
/ 20 abril 2025

Hilario González pide atender los signos de esperanza propuestos por el pontífice en el marco del Año Jubilar 2025

El obispo de Saltillo, Hilario González, se sumó este domingo al llamado del papa Francisco para que los gobiernos del mundo trabajen por la paz, alivien la carga económica de los países más endeudados y muestren compasión hacia quienes viven en condiciones de vulnerabilidad, como las personas enfermas, privadas de la libertad o adultas mayores.

TE PUEDE INTERESAR: Agiliza Municipio atención ciudadana y reduce tiempos de respuesta en trámites ante Desarrollo Urbano

Durante un mensaje dirigido a medios, González destacó que el pontífice ha pedido convertir el Año Jubilar 2025 en un tiempo para hacer visibles los signos de esperanza, y consideró urgente que las autoridades tomen en cuenta estas peticiones.

“Ojalá que los gobiernos, los jueces y las autoridades judiciales le hagan caso al Papa en esta súplica”, dijo el obispo al referirse a la posibilidad de reducir o condonar condenas a presos que hayan mostrado avances en su proceso de rehabilitación.

$!Durante su mensaje dominical, González pidió a gobiernos y jueces considerar la reducción de condenas como un acto de compasión para personas en proceso de rehabilitación.

Recordó también que, como gesto simbólico, el Papa visitó recientemente una cárcel en Roma para saludar a los internos, y ha insistido en la necesidad de no olvidarse de quienes se encuentran en reclusión.

Otro punto que resaltó el obispo fue el llamado del Papa a condonar o disminuir las deudas externas de los países más pobres. “Ojalá se pudiera aliviar esa carga económica como un gesto de justicia y fraternidad”, señaló González al subrayar que estas acciones tendrían un impacto directo en la calidad de vida de millones de personas.

El obispo coincidió además con el mensaje del pontífice sobre ampliar el sentido de peregrinación, no sólo hacia los templos, sino hacia los sectores más olvidados.

$!El obispo de Saltillo insistió en ampliar el sentido de peregrinación hacia los sectores olvidados, como los enfermos, los reclusos y los adultos mayores.

“Nos ha pedido peregrinar hacia los enfermos, hacia las cárceles, hacia los ancianos que ya no pueden salir, para llevarles un mensaje de esperanza, de compasión y misericordia”, expresó.

Finalmente, Hilario González invitó a las y los creyentes, así como a las personas de buena voluntad, a asumir esta tarea según sus posibilidades y su vocación, y a construir, desde lo cotidiano, un mundo más justo y solidario.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM