Pone Saltillo ‘bajo la lupa’ a las recicladores tras incendio piden evitar quema de basura en predios baldíos

Saltillo
/ 31 enero 2025

Autoridades refuerzan revisión de permisos y condiciones de operación en estos establecimientos

El secretario del Ayuntamiento de Saltillo, Francisco Saracho Navarro, informó que tanto las dependencias municipales como Protección Civil del estado han unido esfuerzos para supervisar las condiciones de operación de las recicladoras en la capital, especialmente en lo que respecta a sus permisos.

Esto, tras el incendio registrado el pasado sábado en una de estas empresas.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: talan árboles enfermos en Plaza de Armas y Plaza San Francisco; reponen los primeros

“Medio Ambiente ha hecho un gran trabajo con una campaña importante en conjunto con Servicios Primarios. Además, hemos integrado un equipo de trabajo entre la Comisión de Seguridad, Protección Civil, Desarrollo Urbano y Ecología para supervisar los permisos de diversas empresas, incluyendo recicladoras”, señaló Saracho Navarro.

El funcionario también mencionó que, diariamente, en la capital se han reportado incendios en terrenos y arroyos, situación que, según las autoridades, ocurre porque los vecinos buscan limpiar los predios de maleza y vegetación mediante la quema.

“Muchas veces los mismos vecinos prenden fuego a la basura o al pastizal para limpiar terrenos, pero afortunadamente, ninguno de estos incendios se ha salido de control. El más grave fue el del sábado en la recicladora”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: sufren daños Plaza Nueva Tlaxcala y Paseo Capital; Municipio evalúa reparaciones

Aunque reconoció los riesgos ecológicos y de salud, Saracho Navarro aseguró que la integridad de la ciudadanía no ha estado en peligro, ya que los incendios han sido controlados oportunamente por el cuerpo de Bomberos de Saltillo.

“No hay riesgo para la población. Son pequeños lotes que se atienden de inmediato. Sin embargo, es importante hacer un llamado a los vecinos para que eviten limpiar los terrenos de esta manera”, concluyó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM