Recibe 117 cadetes Academia de Policía de Saltillo

COMPARTIR
TEMAS
Para ser internados presentaron un certificado médico, y una vez dentro deben seguir los protocolos de higiene
El lunes arrancó el programa de Formación Inicial para Policía Preventivo en el ejercicio 2021 en la Academia de Policía.
El cuerpo de cadetes lo conforman 53 mujeres y 64 hombres, quienes presentaron la papelería correspondiente para su ingreso y acreditaron la evaluación de los exámenes de control de confianza.
La formación teórica y práctica durará seis meses, informó Martha Alicia Faz Dávila, directora de la Academia de Formación, Capacitación y Profesionalización de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Entre las materias que van a estudiar se encuentran teóricas como derechos humanos, ética de la función policial, perspectiva de género, justicia cívica, proximidad social, proceso penal acusatorio, además de las actualizaciones del Informe Policial Homologado.
En lo que corresponde a las competencias policiales se verán temas como el uso del bastón PR24, armamento, acondicionamiento físico, detención de probables responsables, primeros auxilios, entre otras, para desempeñar las 972 horas validadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, conforme a lo que marca y dispone el programa de toda profesionalización.
“Se lleva una materia específica en Proximidad Social, sin embargo, llevaremos a la par materias complementarias para el tema de la cercanía del elemento con la población. Todo lo que es el tema de proximidad social tienen una prioridad básica en el programa de formación”, señaló Faz Dávila.
Los cadetes iniciaron la academia en la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Coahuila y una vez que se concluyan la construcción de los dormitorios propios de la Academia de Policía, se trasladarán allá.