Reconoce Javier Díaz a talentos culturales que dan vida a Saltillo

COMPARTIR
Saltillo se vistió de gala para reconocer a quienes, con disciplina, pasión y talento, han hecho de la cultura una forma de unir a la comunidad y proyectar la identidad local más allá de las fronteras del estado. La noche del viernes, el alcalde Javier Díaz González encabezó la Gala Artística del Instituto Municipal de Cultura, donde rindió homenaje a tres agrupaciones emblemáticas: la Orquesta Metropolitana de Saltillo, la Compañía de Ópera de Saltillo y la Compañía de Danza Folklórica Ixtle-Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Desestiman universidades valor de generar patentes; se retrocede en innovación

El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, espacio que se convirtió en escenario para la música, el canto y el baile tradicional, en una celebración del arte como motor de desarrollo y cohesión social. Durante su mensaje, el edil expresó su reconocimiento a las y los artistas que integran estos grupos, destacando su vocación de servicio a la comunidad al llevar el arte a zonas que tradicionalmente han sido marginadas del acceso a la cultura.
“Es de reconocerse el gran talento que tienen cada uno de ustedes. Les agradezco profundamente por compartirlo con las y los saltillenses, por llevarlo a nuestras colonias, barrios y ejidos. En esta administración contarán con todo nuestro respaldo”, señaló el alcalde, acompañado por su esposa, Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo.
La velada artística permitió a las y los asistentes disfrutar de un programa escénico de alta calidad que incluyó interpretaciones orquestales, arias de ópera y danzas regionales, en una muestra de lo que estas agrupaciones han construido con años de trabajo y entrega.

ORQUESTA METROPOLITANA: LA FUERZA DE UNA NUEVA TRADICIÓN
Con un repertorio que abarca desde los grandes clásicos hasta piezas populares adaptadas al formato sinfónico, la Orquesta Metropolitana de Saltillo ha logrado consolidarse como un símbolo de la revitalización cultural de la ciudad. Bajo la dirección de la maestra Natalia Riazanova, esta agrupación —compuesta en su mayoría por músicos locales— ha demostrado que el talento regional puede competir con propuestas artísticas de talla nacional e internacional.
A través de programas didácticos, conciertos comunitarios y presentaciones en espacios públicos, la Orquesta ha cumplido con el propósito de democratizar el acceso a la música de concierto, formando nuevos públicos y reforzando el orgullo cultural de las y los saltillenses.
UNA ÓPERA QUE HABLA CON VOZ PROPIA
La Compañía de Ópera de Saltillo ha marcado un hito en la historia musical de la ciudad al posicionar este género como parte fundamental de la oferta cultural local. Bajo la dirección del pianista y director Alejandro Reyes Valdés, y con la guía técnica de artistas de alto nivel como el barítono Carlos Conde, la soprano Cintli Cruz, el barítono Thamar Villarreal y el pianista Eric Valdés, esta agrupación ha llevado la ópera a escenarios insospechados, desde teatros hasta escuelas y plazas públicas.
Entre sus logros más destacados se encuentra su participación con importantes orquestas del norte del país y su colaboración en la gira del tenor internacional Andrea Bocelli, experiencia que les otorgó reconocimiento más allá de las fronteras coahuilenses.
A través de recitales, conciertos temáticos y puestas en escena de gran formato, la compañía ha contribuido a formar una nueva generación de públicos y artistas, enriqueciendo la vida cultural de Saltillo con calidad y profesionalismo.

IXTLE-COAHUILA: EL ROSTRO VIVO DEL FOLKLOR
Desde su fundación, la Compañía de Danza Folklórica Ixtle-Coahuila ha sido un referente de la identidad cultural del estado. Su creador, el coreógrafo y bailarín Ramiro Moreno —egresado de la Escuela del Ballet Profesional de Coahuila y exintegrante de compañías como el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández— concibió al grupo como una herramienta para proyectar las tradiciones de Coahuila en México y el mundo.
Con vestuarios coloridos, coreografías vibrantes y una técnica pulida, Ixtle ha representado a Saltillo en escenarios de todo el país y ha participado en certámenes internacionales, ganando reconocimiento por su enfoque auténtico y respetuoso de las raíces folklóricas.
Además de su trabajo en los escenarios, la compañía tiene un fuerte componente comunitario, llevando espectáculos a plazas, escuelas y centros comunitarios, y realizando talleres de formación que preservan y difunden las danzas tradicionales entre las nuevas generaciones.

CULTURA COMO DERECHO Y COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN
La Gala Artística no solo fue un reconocimiento institucional, sino también una afirmación del compromiso del Gobierno Municipal con el arte como derecho social. En su intervención, el alcalde Javier Díaz reiteró que la cultura será un eje transversal en su administración, al considerarla una herramienta clave para fortalecer el tejido social, promover la paz y abrir oportunidades a niñas, niños y jóvenes.